Borrar
Urgente La Lotería Nacional del Día de la Madre deja el primer premio en una localidad valenciana y reparte el segundo íntegro en otra
LP
Más de 5.200 personas y 40.350 euros recaudados impulsan el evento benéfico de La Masclet
GRUPO EL GORDO Y EL FLACO

Más de 5.200 personas y 40.350 euros recaudados impulsan el evento benéfico de La Masclet

El festival de Lamburguesa, retrasado por el incendio de Campanar hasta después de las Fallas, ha tenido lugar este pasado sábado en Bétera.

EXTRA

Miércoles, 27 de marzo 2024, 14:22

Un año más, 'La Masclet' volvió a sonar con fuerza, demostrando que germanor y solidaridad pueden ir de la mano. No faltaron las xarangas, la música en directo, la paella o una zona infantil, ingredientes imprescindibles para una jornada 100% fallera. Y por supuesto, también hubo una gran cantidad de hamburguesas, entre las que se reafirmó como protagonista aquella que da nombre al evento: La Masclet, de Lamburguesa, cuyas últimas unidades todavía se pueden degustar en los establecimientos de la cadena. Pero si algo define a este evento, auspiciado por el grupo valenciano El Gordo y El Flaco, es precisamente la finalidad benéfica: todo lo recaudado se destina a las organizaciones AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y Asindown.

Se trata de la tercera edición de La Masclet, bajo el lema 'Cuesta poco ayudar mucho'. Aunque la cita suele coincidir con la temporada fallera, este año tuvo que ser aplazada, puesto que la primera fecha coincidió con el trágico incendio de Campanar. Esto no ha impedido revalidar cifras de récord, con hasta 5.200 asistentes, lo que da como resultado una recaudación de 40.350 euros, íntegramente solidaria y repartida de forma igualitaria entre ambas asociaciones -20.175 euros para cada una-. Con respecto a la edición anterior, supone un incremento del 200%. El cierre perfecto para nuestra fiesta más internacional, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y también la consolidación de un evento emblemático para Lamburguesa, del grupo gastronómico El Gordo y El Flaco.

Desde primera hora de la mañana, el recinto de Bétera palpitó al ritmo de un ambiente festivo, que atrajo a familias de municipios circundantes y del centro de Valencia. En la zona infantil disfrutaron los más pequeños, mientras que los mayores encargaban la bebida y las hamburguesas para comer en las mesas repartidas por el recinto. A mediodía, fue el turno de los platos de paella y el arroz con verduras. Pero antes, cuando creíamos que ya habían terminado las Fallas, se disparó una última mascletà, con el sello de Pirotecnia Peñarroja y el patrocinio de RICASA, de Ricardo Caballer. También fue suyo el castillo de fuegos artificiales, ya entrada la noche, que puso el broche de oro a la cita, junto con la tradicional cremà de La Masclet, cumpliendo todo el ritual.

Aunque la música estuvo presente durante todo el día, por la tarde comenzaron las actuaciones en directo, protagonizadas por Bombai, Himnóticos, Pablo Rubio y la orquesta Fibra, al igual que la xaranga La Peris Llapisera (Náquera) y la electrónica de DJ Red Bull. El amplio programa de actividades, pensado para todas las edades, permitió que las familias disfrutaran y permanecieran en el recinto hasta bien entrada la noche, cuando fue hora de la torrà. Cabe recordar que la entrada (16 euros) incluía una bebida -la cerveza estaba patrocinada por Amstel-, una burger Masclet y un plato de paella valenciana, si bien también había alternativas dulces. El resto de consumiciones tuvieron, igualmente, precios populares y destinados por completo a causas benéficas.

Asistentes al evento disfrutan de la jornada con sendas 'Masclets' en las manos.

Las cifras de asistencia, no obstante, se corresponden también con algunas invitaciones por parte de los patrocinadores, colaboradores e invitados, que hicieron posible la cita. Asimismo, los primeros en llegar obtuvieron una reducción en la entrada (10 euros).

Las presentaciones

Tras una larga trayectoria en el sector de la restauración, Grupo El Gordo y El Flaco no solo quiere contribuir al desarrollo gastronómico de la Comunitat, sino implicarse a nivel social y benéfico. Su compromiso se manifiesta en diferentes acciones realizadas durante el año, que implican desde el reparto de hamburguesas en Navidad al patrocinio de actividades deportivas. Con más de 24 locales repartidos por toda la provincia -bajo firmas como Lamburguesa, pero también Paffuto, Taberna Gordinflón, Delgadito, La Mar de Flaca o El Gordo de Cortes, entre otros-, estamos ante uno de los conglomerados de hostelería más importantes de Valencia. A pesar de su expansión, la empresa no renuncia a su fuerte impronta territorial y al amor por las tradiciones, que se manifiesta en eventos como La Masclet, cita multitudinaria que promete consolidarse en el calendario anual.

¿Pero cómo es realmente La Masclet? Si bien la hamburguesa es una edición especial de la temporada fallera, y por ello está a punto de desaparecer de los establecimientos y el delivery de Lamburguesa, todavía quedan las ultimísimas unidades del año -habrá que darse prisa-. Sus ingredientes constituyen toda una declaración de intenciones, a base de productos 100% locales, como son la carne de longaniza y pasta de morcilla, las habas del terreno o los ajetes tiernos, en recuerdo del tradicional esmorzaret. Se acompaña, nada más y nada menos, que de un queso del Maestrazgo de Castellón y una base de pisto valenciano artesano. Todo ello, dentro de un pan casero: sabe tan bien como suena.

Esta burguer da nombre al evento benéfico más fallero y entrañable de Bétera, que no hubiese sido posible sin los patrocinadores y colaboradores habituales. Muy atentos, ya que tanto la cita de germanor del grupo El Gordo y el Flaco, como la receta valenciana de Lamburguesa, amenazan con revalidar una cuarta edición en 2025. Será otro canto de amor a la ciudad, asícomo a su fiesta más representativa, repleto de buena gastronomía.

'La Masclet' no hubiera sido posible sin la colaboración de: Kima Clínica, Cazalla Arrancaora, Delta, Garda, La Fuente, Dialva, Múñoz Bosch, Colevisa, Trece Casas, Hospital Veterinario, Industa, 7Televalencia, Coca-Cola, Red Bull, Amstel, Pirotecnia Ricasa, Pirotecnia Peñarroja, Durma Kids, L'Or, Ramboot, Sagarmanta, Charanga Che Que Bo, La Peris Llapisera, Orquesta Fibra, Dj San Bernardino, Bombai, Himnóticos, Ayuntamiento de Bétera, Europastry, Quicook, Arquitecto Rubén Muerda, Voldis, Solán de Cabras, Pepina Pastel, Jamoval, Aceites de las Heras y Jasa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 5.200 personas y 40.350 euros recaudados impulsan el evento benéfico de La Masclet