

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 00:04
La Asociación Valenciana de Empresarios Viveristas de Vid (AVEVV) y Grupo Cooperativo Cajamar suscribieron un convenio de colaboración dirigido a fomentar la innovación y propiciar la introducción de nuevas mejoras que contribuyan a hacer más eficiente, rentable y sostenible el modelo productivo vitivinícola.
El presidente de AVEV, Román Egea, y el director de Zona de Cajamar, Eduardo Tejedor, destacaron la importancia de facilitar soluciones financieras destinadas a la inversión en nuevos activos o la modernización de los ya existentes, así como de préstamos y créditos especiales para que los empresarios viveristas asociados puedan abordar con éxito sus proyectos e inversiones, contribuyendo de esta forma a impulsar el desarrollo de su actividad. Román Egea realizó una valoración del interés de este acuerdo con Cajamar, ya que «que ofrecerá apoyo financiero y asesoramiento especializado a los viveristas y viticultores, fomentando la innovación y generando nuevas oportunidades para el avance del sector».
Por su parte, Eduardo Tejedor quiso señalar que «la cercanía y vinculación histórica del Grupo Cajamar con este sector nos permite conocer sus necesidades actuales y diseñar, junto a la Asociación Valenciana de Empresarios Viveristas, productos y servicios que den respuesta a sus demandas».
La Asociación de Empresarios Viveristas de Vid tiene su sede en la localidad de Aielo de Malferit, cuna de renombrados viveros de vid en toda la Comunitat Valenciana.
La AVEVV está constituida por 115 socios con una producción de más de 40 millones de plantas distribuidas por todo el territorio nacional. Concretamente, los empresarios viveristas valencianos producen el 70% de plantas e injertos de viña y generan más de 1.000 puestos de trabajo por campaña.
La misión de la asociación es impulsar el avance de la viticultura, ofreciendo apoyo especializado, fomentando la innovación y generando oportunidades para el desarrollo conjunto. La asociación organiza eventos, seminarios, talleres y cursos de capacitación para mantener a sus miembros actualizados sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas en viticultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.