

Secciones
Servicios
Destacamos
L. López.
Castellón
Miércoles, 1 de abril 2020, 00:05
La Cooperativa Almazara Sierra Espadán cuenta en la actualidad con 690 asociados y, aproximadamente, 65.000 olivos declarados. Corría el año 1990 cuando se constituyó tal y como la conocemos hoy en día. Sin embargo, anteriormente en 1948 nació en Artana como Grupo Sindical con 95 socios y casi 11.000 olivos.
Esta cooperativa, que funciona con carácter comarcal, tiene como principales proveedores de aceitunas a los agricultores de los municipios de Artana, Eslida, Aín, Alcudia de Veo, Tales, Ayodar, Fuentes de Ayodar y Sueras.
La Sierra Espadán ofrece a los olivos centenarios un microclima y un suelo de unas características muy especiales. Los olivos de la variedad Serrana de Espadán se cultivan en parcelas de clima mediterráneo y, principalmente, de secano. El aceite de oliva que se obtiene de estos árboles es virgen extra y es de una calidad excelente por lo que la demanda del producto en el mercado es muy alta.
En la recolección de la aceituna en las laderas montañosas de la Sierra Espadán no se utilizan grandes máquinas, se realiza mediante ordeño o sistemas manuales de vibración. El momento de recolección del fruto es temprano, cuando todavía está verde. A continuación, las aceitunas son transportadas a la Almazara con la correcta ventilación para que no se estropeen.
La extracción del aceite se realiza enseguida, sin dejar pasar demasiadas horas desde la recogida. Tras una minuciosa elaboración se obtiene un aceite suave, de un ligero color verdoso con matices dulces, amargos y afrutados. Unos matices únicos que captan el aroma del entorno: romero, tomillo, espliego, corazón de alcachofa... Por esto podemos decir que en este producto se concentra el sabor y el aroma de la Sierra de Espadán.
En la campaña pasada, 2019-20, la Cooperativa Almazara Sierra Espadán «produjo 143.110 litros de aceite», destacó Vicente Ramón Pla, presidente del Consejo Rector de la Cooperativa. «De los que a la venta saldrán más de 50.000 litros al año, unos 4.200 al mes», añadieron desde el Consejo Rector.
La Almazara Sierra Espadán realiza controles de calidad no solamente en el proceso de elaboración, sino también en el campo. Donde parcela a parcela controlan el cultivo y los productos fitosanitarios que se utilizan en él. Realizan controles organolépticos antes y después de la decantación, el almazarero cata el aceite y decide su ubicación en bodega.
Otro factor muy importante para mantener la calidad del producto es el control de la temperatura de almaceramiento. Además de su control exhaustivo de calidad cabe resaltar su elaboración artesanal y siempre respetuosa con su entorno.
Además de los aceites de oliva virgen extra y la variedad matís, la Cooperativa ofrece otros productos de calidad que tienen como base el oro líquido y la aceituna: patés de oliva verde y de oliva negra, y, productos cosméticos como pastilla de jabón, crema de manos, leche corporal, jabón liquido y lápiz labial, todos ellos elaborados con su producto estrella y con aroma de azahar.
4.200 litros al mes salen a la venta desde la cooperativa,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.