Borrar

Apoyo al sector turístico valenciano en Fitur

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:04

Tras un 2024 de cifras récord en número de turistas y gasto al alza, la Feria Internacional del Turismo (Fitur) se erigió como un encuentro de referencia del sector, donde la banca cooperativa Cajamar siguió apoyando a la industria turística valenciana. La entidad mostró el firme compromiso que mantiene con el sector, más aún si cabe, en un momento especialmente complicado para Valencia y su provincia, tras el devastador paso de la dana en octubre.

Por ello, una amplia representación de directivos y profesionales del Grupo Cooperativo, encabezada por el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y el director territorial en Valencia, Jesús García, que participaron activamente en esta feria a través de numerosas reuniones con los empresarios del sector para conocer de primera mano sus necesidades y demandas, así como dar todo su apoyo a esta industria en el afianzamiento de España como uno de los destinos favoritos para los ciudadanos de todo el mundo.

Jesús García compartió con los empresarios valencianos las inquietudes, necesidades, retos y oportunidades de sus negocios que, tras el temporal de lluvias, las riadas e inundaciones, lamentablemente se han visto seriamente afectados, con un descenso significativo de las tasas de ocupación hotelera y en las reservas de restaurantes.

La imagen de Valencia se ha visto dañada fuera de España, aún a pesar de que esta no sufrió las inundaciones, según un informe de Cámara Valencia. El documento precisa que la tasa de ocupación hotelera bajó hasta el 56% a mediados de noviembre y se situó en el 62% en el puente de la Constitución. Sin embargo, los datos de finales de diciembre apuntan a una recuperación en las reservas hoteleras, por lo que ya se empieza a vislumbrar una vuelta a la normalidad del turismo valenciano.

Las consecuencias de la dana ha puesto sobre la mesa algunas reflexiones acerca de la vulnerabilidad de algunos destinos frente a los desastres naturales, así como la necesidad de replantear la preparación y la resiliencia de los destinos turísticos frente al impacto de fenómenos climáticos extremos, que cada vez son más frecuentes debido al cambio climático. «Es necesario que todos los agentes colaboremos en la recuperación de la normalidad y que los turistas nacionales e internacionales vuelvan a disfrutar de nuestra cultura, nuestra costa y nuestra gastronomía», destacó el director territorial de Cajamar.

En este sentido, Jesús García explicó que «es un excelente momento para que el sector turístico de la Comunitat, que cuenta con una oferta muy amplia y atractiva, dé un paso adelante en el panorama turístico nacional y contribuya a la promoción de un turismo responsable con el medio ambiente, la innovación, la tecnología y la digitalización como ejes principales para entender el futuro de la industria turística».

Igual que en otras ediciones, el Grupo Cooperativo Cajamar ha patrocinado, en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el espacio compuesto por la Welcome & VIP Area y el Foro de Innovación y Tecnología Turística (FITURTechY), convirtiéndose en el punto de referencia de empresarios y representantes del sector.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Apoyo al sector turístico valenciano en Fitur