Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Aula de EPS del Grupo Sorolla Educación. LP
El arte de enseñar de las cooperativas en la 'vuelta al cole'

El arte de enseñar de las cooperativas en la 'vuelta al cole'

Las cooperativas educativas valencianas arrancan un nuevo curso con la ilusión de siempre, pero con muchas novedades

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 00:05

La vuelta al cole siempre es un momento especial, lleno de expectativas y nuevos comienzos. Con la llegada de septiembre, más de 25.000 alumnos se reparten en 73 escuelas cooperativas en los diferentes niveles de la enseñanza (Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y Universidad) en la Comunitat Valenciana. En la enseñanza cooperativa, este regreso adquiere un significado especial, ya que estos centros educativos ofrecen una experiencia educativa única y enriquecedora.

La enseñanza en las diferentes escuelas cooperativas trasciende la mera transmisión de conocimientos para convertirse en un arte donde cada lección, interacción y proyecto se convierte en una obra maestra en la que cobra importancia la creatividad, innovación y personalización en el proceso educativo.

'Arte de innovar, arte de incluir, EducArt', es el lema del vigésimo Congreso Estatal de Cooperativas de Enseñanza de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), en colaboración con la Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes (UCEV), que se celebrará en Valencia del 23 al 25 de octubre.

Bajo el arte, innovación e inclusión, las cooperativas de enseñanza valencianas harán gala en el congreso de unos rasgos propios a través de los cuales hacen de la enseñanza una práctica especial. Ejemplo de ello son cooperativas como Grupo Sorolla Educación y Florida Grup Educatiu, dos referentes educativos en la Comunidad Valenciana.

A la vanguardia

«Nuestro proyecto educativo se basa en tres ejes fundamentales: innovación pedagógica, educación integral y compromiso con la comunidad. La innovación pedagógica la implementamos a través de metodologías activas que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo. La educación integral se centra en el desarrollo emocional, social y académico del alumnado, asegurando una formación completa. Nuestro compromiso con la comunidad se refleja en la participación activa de todas las partes interesadas en la vida del centro», explican desde Florida Grup Educatiu.

Esta cooperativa, en la que cada año estudian más de 6.000 personas, que cuenta con más de 600 profesionales y está formada por Escoles Infantils Ninos, Xúquer Centre Educatiu, Florida Secundària y Florida Universitària, tiene como punto fuerte la educación cooperativa.

«En Florida, creemos en el poder de la colaboración y la participación para formar una ciudadanía responsable, comprometida y capaz de trabajar en equipo. Este enfoque nos distingue y refuerza nuestro compromiso con una educación de calidad, inclusiva y participativa», agregan.

Además de la importancia de la metodología, la enseñanza cooperativa se caracteriza por la calidad de sus instalaciones. Las cooperativas nunca se conforman, siempre quieren mejorar y darle al alumnado lo mejor. En Grupo Sorolla Educación estrenan este curso el nuevo Colegio Sorolla, que unificará en dos nuevos edificios, uno para Infantil y Primaria y otro para Secundaria, Bachillerato y Profesional, el Centro Educativo Martí Sorolla I, el Centro Educativo Martí Sorolla II, el Colegio Academia Jardín y el centro Enseñanzas Profesionales.

El nuevo colegio utiliza el Método LeanIPD, un método innovador en la construcción de sus edificios basado en principios lean y una cultura colaborativa entre el promotor (Grupo Sorolla Educación), el proyectista (Raizde3) y el Constructor (Proyme).

«Siguiendo con los principios y los valores de Grupo Sorolla Educación, las instalaciones del Colegio Sorolla son el reflejo de la implicación, el mimo y el saber hacer del que crea sabiendo lo que necesita para poder ofrecer a sus estudiantes una educación excelente acorde con su modelo educativo. Un método en el que construye, habita la casa, garantizando de esta forma que el resultado sea el esperado para ofrecer la mejor educación y bienestar para toda la comunidad educativa», aseguran.

Seña de identidad

«Una de las señas de identidad de la escuela cooperativa desde siempre ha sido precisamente la apuesta por la innovación. Y desde este campo de la innovación educativa, esta relación entre educación y arte pensamos que es un tema muy interesante», explica Miquel Ruiz, presidente de la Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes (UCEV).

Justamente, Grupo Sorolla Educación abre este octubre las puertas de 'Sorolla Arts: Home of Talents', un nuevo espacio creativo dedicado al desarrollo del talento artístico que combinará las disciplinas de teatro, danza y música. Un centro artístico que contará con las mejores escuelas de la Comunidad en las nuevas instalaciones del Colegio Sorolla Valencia.

«Sorolla Arts representa un paso significativo en el compromiso de Grupo Sorolla Educación con la excelencia en la formación artística. La escuela cuenta con los mejores profesionales para ofrecer una formación de calidad y con valores, que ayude a los artistas a alcanzar su máximo potencial», explican desde la cooperativa, que contará con Sergio Alcover (EDAE) en la danza; con OFF: Artes escénicas y su director Pedro Giménez en la parte teatral; y con Yvette Delhom de BATUCADO en la parte musical.

Este proyecto tiene como objetivo «proporcionar un ambiente creativo e inspirador para que los artistas, desde los más pequeños a los más mayores, desarrollen su talento y habilidades». Sorolla Arts estará ubicada en unas instalaciones de primer nivel que incluyen un auditorio donde se organizarán regularmente eventos y espectáculos para brindar a los artistas la oportunidad de mostrar su talento al público.

Mientras, en Florida han integrado el uso de tecnologías digitales en el aula para fomentar un aprendizaje más dinámico y personalizado. «Hemos reforzado nuestra oferta de actividades extracurriculares y proyectos interdisciplinarios que permiten al alumnado aplicar lo aprendido en contextos reales», comentan.

«También hemos incrementado nuestro enfoque en la educación emocional, con programas diseñados para desarrollar habilidades socioemocionales desde la primera infancia hasta la etapa universitaria o para la formación profesional. Nuestra hoja de ruta se centra en continuar con nuestra apuesta por la innovación, promoviendo el aprendizaje vivencial y el desarrollo integral de nuestro alumnado a través de metodologías que posicionan el mundo real como principal asignatura», destacan desde Florida.

Congreso estatal

Como muestra de la fuerza de su enseñanza, la capital valenciana será el escenario del vigésimo Congreso Estatal de Cooperativas de Enseñanza de la UECoE del 23 al 25 de octubre. El programa del Congreso cuenta con muchos alicientes: conferencias, talleres, una muestra de experiencias artísticas de escuelas cooperativas, visitas... Y todos los contenidos giran alrededor de tres conceptos clave: arte, innovación e inclusión.

«La relación entre educación y arte es muy interesante. Pensamos que desde el cooperativismo valenciano tenemos mucho que aportar y mucho que decir porque hay una tradición larga de trabajo dentro de la escuela cooperativa valenciana, que es un punto de unión entre la educación y el arte. Es una temática que no se ha tratado nunca en los congresos de la UECoE, había muchos motivos para elegir este tema central», dice Miquel Ruiz.

El presidente de la Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes (UCEV) desveló que este congreso estaba previsto para 2020, pero la pandemia obligó a cancelarlo. Esta será la vigésima edición -se celebra cada dos años- justo cuando se cumple veinte años de la celebración del último congreso que acogieron en Valencia en 2004, lo que todavía le da un carácter más especial.

Por último, Miquel Ruiz reconoció que «tenemos muchas ganas de que todos los casi 300 congresistas se sientan muy acogidos en Valencia, se lo pasen muy bien, tengan la ocasión de compartir muchas experiencias interesantes sobre educación y cooperativismo y, a su vez, que también sirva para hacernos un poquito más fuertes y estar un poquito más orgullosos del trabajo que hacemos día a día en nuestros proyectos cooperativos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El arte de enseñar de las cooperativas en la 'vuelta al cole'