

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 5 de diciembre 2023, 23:58
Las Navidades se acercan. En poco menos de un mes estaremos otro año más rodeados de luces por todos los rincones mientras suenan canciones navideñas. Otro año más nos sentaremos en unas mesas familiares que serán largas y extensas, o pequeñas y acogedoras, para celebrar un nuevo año rodeados de nuestros seres queridos. Y dentro de este tiempo de celebración será otro año más en el que tendremos la oportunidad de disfrutar de productos que nos acompañan en ocasiones especiales como los cavas y los vinos procedentes de las cooperativas de la Comunidad Valenciana.
El Grupo Coviñas es uno de los mayores representantes de la Comunitat Valenciana tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Coviñas es una cooperativa a la que pertenecen 3.000 familias de agricultores, convirtiéndose así en el motor de la comarca de Utiel-Requena, y una bodega elaboradora de cava y vino exquisito y con mucha variedad. Los vinos de la Bodega Anecoop en Valencia, con sus bodegas socias valencianas La Viña y Reymos, y Bodegas Bocopa, arraigada en Alicante, tampoco faltan en las mesas de aquellos que quieren disfrutar mediante una buena copa.
«Nosotros siempre decimos que intentamos poner en las estanterías y en las mesas de la gente que nos elige un producto cuya calidad-precio es más que sorprendente» afirma el presidente de Coviñas, Jorge Srougi. «Estamos en una zona climatológicamente privilegiada porque estamos a más de 700 metros de altitud con mucha diferencia entre el día y la noche. Nuestras variedades de uva en general, pero en particular las de cava, tienen un equilibrio muy bueno que les da un frescor y una viveza especial. Son cavas muy agradables de beber, son cavas que te apetece repetir, que te ayudan a disfrutar de la comida», explica.
En el interior de la provincia de Valencia se encuentra Coviñas con más de 50 años de experiencia, 10.000 hectáreas de viñedo de las que el 20% tienen certificación ecológica y 3.000 familias que han sabido hacer de la viticultura su forma de vida. Tan solo a 70 kilómetros de la costa mediterránea gozan de un clima inigualable, con muchísimas horas de insolación que garantizan la maduración correcta del fruto y una amplitud térmica que favorece el descanso y recuperación de la planta durante la noche.
La Bodega La Viña de Anecoop se encuentra en el municipio valenciano de La Font de la Figuera, en el límite de las provincias de Valencia, Alicante y Albacete, cuya localización proporciona personalidad a sus vinos, ya que tiene sol, brisa marina, clima seco, fríos inviernos y altitud. Monastrell, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Chardonnay, Syrah, Merlot, Macabeo y Tintorera son sus variedades de uva, que ofrecen al consumidor una altísima calidad.
Además de poseer unas instalaciones vanguardistas, Bocopa posee una viña experimental donde los técnicos de la cooperativa investigan la adaptación y el comportamiento de 24 variedades distintas de uvas.
El catálogo de cavas y vinos es muy amplio, con una oferta cada vez más grande adaptada a todo tipo de públicos y precios. La forma de consumir y los gustos del consumidor cambian rápidamente y en las cooperativas de la Comunitat Valenciana han sabido adaptarse a los nuevos tiempos.
Anecoop, con su Bodega La Viña, ubicada en La Font de la Figuera, tiene vinos como Venta del Puerto o Marqués de Zenete Reserva mientras que Bodegas Reymos, en Cheste, destaca por vinos como Tendida Vida Tranquilo, L'Encert y Jardines de Valencia Rosado. Reymos es la primera productora en el ámbito nacional de la variedad Moscatel de Alejandría.
Las categorías destacadas de Bocopa son Laudum, Marina Alta, Marina Espumante y Señorío Benidorm. El vino blanco Marina Alta es uno de los vinos más vendidos y consumidos de Bocopa, tanto por su calidad como por su precio. «La textura del Marina Alta es realmente suave, a pesar de ser un vino blanco seco, por lo que deja en el paladar un inolvidable recuerdo. El Marina Alta se elabora con uva Moscatel de Alejandría recogida en un grado de maduración perfecto y fermentada cuidadosamente en las barricas de nuestras instalaciones», explican.
«Cuando éramos más jóvenes me encontraba con mucha gente que me decía, no me gusta el vino y creo que no hay absolutamente nadie que no le guste el vino, lo que pasa es que tienen que encontrar qué vino le gusta. Ahora hay una oferta muy amplia en el mercado. Yo no bebo los mismos vinos que bebía hace 15 años», dice Srougi.
Y es cierto que desde Coviñas notan que, aunque puede que cada vez se beba menos, el consumidor cada vez va buscando vinos con mayor calidad. Para degustar un cava con mayor complejidad tiene el Cava Reserva, la marca Aula o Enterizo. Justamente, en el Concurso Oficial de Vinos de la Comunidad Valenciana de PROAVA, el Enterizo Reserva Brut Nature se llevó el oro por sus matices, cremosidad, acidez y frescura y el Aula Brut ha sido galardonado con medalla de oro en los Premios del Vino de Mujeres de Japón 'Sakura'.
Pero la cooperativa de Utiel-Requena también elabora vinos de todo tipo: blancos, tintos, rosados. «Ahora que se acercan las navidades, ¿quién no tiene una botella de vino o una botella de cava en su mesa en algún momento? Por precio y consumo, lo que más vendemos es vino tinto joven, pero el blanco y el rosado están creciendo mucho. También lo que llamamos vinos con un poquito menos de crianza», agregan.
Las cooperativas valencianas son reconocidas mundialmente por el cuidado de su materia prima, su dedicación, delicadeza y la calidad de su producto. Anecoop llega a más de 38 países, pues «disponemos de caldos de un gran nivel, que, uniendo tradición y modernidad en un mismo producto, han conseguido atraer y agradar a consumidores de más de 38 países. El desarrollo de nuevos y mejores productos es fundamental para seguir sorprendiendo al mercado, así como la implantación de nuevas variedades y optimización de las ya existentes, contando con los medios técnicos más avanzados y la labor conjunta de viticultores, enólogos y técnicos de calidad», explican desde la cooperativa, que este verano logró trece medallas de oro para sus vinos valencianos en el Berliner Wein Trophy.
Mientras, Bocopa se ha convertido en la primera bodega de la Comunidad Valenciana en obtener la calificación AA+. Un reconocimiento que ha llegado este año en una auditoría sin fecha adjudicada en la que se ha comprobado el correcto funcionamiento de la Bodega y el cumplimiento de cada uno de los requisitos de seguridad alimentaria, calidad e inocuidad de los alimentos. «Esta excelente puntuación ha sido posible gracias a los controles y protocolos exhaustivos, cumpliendo con los estándares de seguridad e inocuidad del producto y, por supuesto, a la gran labor de nuestros trabajadores. Este reconocimiento a nuestro trabajo es el reflejo de años de trabajo y dedicación, siempre buscando crecer y superarnos día a día, ofreciendo lo mejor que tenemos», explican.
En Coviñas se superaron en 2022 y fueron reconocidos como la Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por parte de la empresa alemana organizadora de los más importantes concursos de vino a nivel mundial, la DWM Wine Trophy. Un título que también le permitió incorporarse a la liga de los productores más importantes a nivel mundial (Golden League). «En los cinco continentes, en más de 25 países, se bebe Coviñas. Cada dos segundos se abre una botella de Coviñas en el mundo. Digo en el mundo porque el 80% de la producción la exportamos y el 20% la destinamos al mercado doméstico, principalmente en toda el área del Levante, donde la gama de Enterizo o Aula tienen un gran reconocimiento porque los puedes encontrar en la mayor parte de supermercados», cuenta con orgullo el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.