Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Mesa redonda celebrada durante el congreso. LP
Carlet acoge el Primer Congreso del Kaki del Grupo Persimon

Carlet acoge el Primer Congreso del Kaki del Grupo Persimon

Miércoles, 2 de octubre 2024, 00:03

Anecoop, primera empresa hortofrutícola del mediterráneo, celebró en el Teatro Giner de Carlet el Primer Congreso de Kaki del Grupo Persimon. El acto de inauguración contó con la intervención del conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, mientras que la clausura estuvo a cargo de la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez. Carlet es una de las principales poblaciones productoras de kaki en nuestro país, por lo que sus representantes institucionales se han implicado mucho en la organización del Congreso.

Dirigido principalmente a los socios de las cooperativas que integran el Grupo Persimon de Anecoop, este evento se convocó con la finalidad de profundizar en la situación productiva, comercial y promocional del kaki, revisando los aspectos técnicos de su cultivo, la evolución de la gestión comercial y las acciones de comunicación y marketing llevadas a cabo para su promoción, explicando los logros y proyectos del Grupo. Cerca de 350 profesionales, entre productores, investigadores, profesionales de las cooperativas y de Anecoop y representantes institucionales y de distintas asociaciones relacionadas con el sector, han sido partícipes de este encuentro en el que ha intervenido un nutrido número de expertos de los distintos ámbitos que abarca la cadena de valor del kaki.

El Grupo Persimon, que integra en la actualidad a 22 cooperativas productoras de kaki de la variedad 'Rojo Brillante', nació con el propósito de concentrar la oferta y homogeneizar criterios productivos, de calidad y de programación comercial y promocional, contribuyendo a impulsar las ventas y la apertura de mercados para el kaki. El éxito desde su nacimiento se traduce en una cuota de exportación del kaki de producción nacional que supera el 50%.

Para el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, el éxito del desarrollo del kaki Persimon radica en «el alto nivel de profesionalización y especialización de toda la cadena, desde la investigación, pasando por la producción, calidad poscosecha, trabajo en almacén, planificación comercial y la promoción del producto, fruto todo ello de nuestro afán innovador».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carlet acoge el Primer Congreso del Kaki del Grupo Persimon