Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Los galardonados juntos a los representantes de Fecoreva y las instituciones presentes. LP

El Centro de Experiencias Cajamar recibe el Premio Regadío Valenciano

Miércoles, 7 de febrero 2024, 00:04

El Centro de Experiencias Cajamar fue una de las instituciones premiadas en la segunda edición de la gala de entrega de los Premios Regadío Valenciano de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (Fecoreva), que tuvo lugar recientemente. El evento contó con la asistencia de regantes procedentes de toda la Comunitat y de autoridades destacadas como José Luis Aguirre, conseller de Agricultura; Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente y Agua; Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia; Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar; Marina Sáez, vicepresidenta 2ª de la Diputación de Alicante; Sabina Goretti, directora General del Agua; Francisco Javier Sendra, secretario autonómico de Medio Ambiente; Paco Comes, diputado del Ciclo Integral del Agua de Valencia; y Francisco Teruel, diputado de Cultura de la Diputación de Valencia, entre otros.

Publicidad

Pascual Broch, presidente de Fecoreva, abrió el acto y señaló que «la fiesta de los II Premios del Regadío Valenciano queremos que sea una jornada de agradecimiento y reconocimiento a comunidades de regantes, entidades de riego, organismos y personas relacionadas con el agua, donde celebrar y ensalzar su trabajo y labor». Tras el presidente de Fecoreva, Mompó y Pradas también participaron en la inauguración de la gala, dirigiéndose a todos los asistentes con respectivos discursos en los que resaltaron la importancia del agua, el regadío y la agricultura en el conjunto de las tierras de la Comunitat Valenciana.

Durante la gala se hizo entrega de los diferentes galardones. El Premio a la Protección y Cuidado del Medio Ambiente, que fue para Carles Sanchis, por su dedicación y labor investigadora en la Universitat Politécnica de València.

Seguidamente, el Premio a la Implantación de Innovación Tecnológica que fue para el Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta. Carlos Baixauli, director del Centro, recogió el galardón y señaló que «este premio pone en valor el área de innovación y sostenibilidad de Cajamar, así como la actividad de nuestros centros de ensayos y experiencias y su labor investigadora en materia de sostenibilidad, especialmente la que realizamos en aspectos hoy vitales como la mejora de la eficiencia y el aprovechamiento en el uso del agua. El equipo humano de nuestros centros de investigación ha puesto en marcha las herramientas de riego y fertilización muy útiles para las comunidades de regantes. También contamos con nuestra propia incubadora de empresas de alta tecnología, Cajamar Innova y, a través de nuestra Plataforma Tierra, estamos contribuyendo a la transferencia de conocimiento y la digitalización del sector agroalimentario.

Publicidad

El Premio a la Proyección Cultural y Patrimonial recayó en el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, por ser una entidad histórica que lleva más de 1.000 años impartiendo justicia y administrando los riegos en la comarca de la Vega Baja del Segura, desde el límite con la provincia de Murcia hasta casi los límites de Almoradí y Rojales.

El Premio a la Defensa del Regadío fue para SCRATS, por su incansable lucha en la defensa del Trasvase Tajo-Segura para garantizar que regantes y agricultores puedan disponer de agua.

Por su parte, el galardón Extraordinario, que ensalza y reconoce la labor excepcional y dedicación de una figura que ha demostrado un compromiso destacado en la protección y promoción de los derechos y necesidades de los regantes en España, fue para Andrés del Campo, por su entrega y trabajo al frente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes durante casi tres décadas, siendo un presidente ejemplar que hizo todo lo que estaba en su mano para defender los intereses y derechos de los regantes españoles. Hicieron entrega Pascual Broch y Francisco Romeu y recogió el mismo del Campo.

Publicidad

Una vez entregados todos los galardones, la clausura del acto corrió a cargo de José Luis Aguirre, conseller de Agricultura. Aguirre se dirigió a los regantes valencianos afirmando que «soy muy consciente de la realidad del campo, y la importancia del regadío eficiente, más todavía en años de sequía como este. Por eso me enorgullece comprobar este esfuerzo por ser excelentes, por mantener nuestra tradición, porque de esta manera ayudaremos a que haya un relevo generacional, y que puedan confiar en un futuro que también invite a la población a continuar en zonas rurales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad