Martes, 2 de abril 2024, 23:24
En 2023, se crearon 156 nuevas cooperativas en la Comunitat Valenciana, de ellas 150 eran de trabajo asociado que generaron 342 puestos de trabajo iniciales (62% hombres y 38% mujeres), según datos del Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, ofrecidos por el presidente de Fevecta, Ramón Rodríguez.
Publicidad
La valenciana fue la segunda comunidad en creación de este tipo de empresa sólo por detrás de Andalucía (274), les siguen por detrás la Región de Murcia (125), País Vasco (120), Cataluña (107) y Navarra (89).
De acuerdo con los datos del Registro de Cooperativas, de las 150 cooperativas de trabajo creadas en la Comunitat, 85 son de la provincia de Alicante, 52 de Valencia y 13 de Castellón. En conjunto, el sector de empresas de economía social en la Comunitat está formado por 2.390 cooperativas (según el último dato oficial publicado por el portal estadístico de la Economía Social Valenciana (VALESTAT) de 2021-22, de CIRIEC-España). De ellas, 1.817 son cooperativas de trabajo (1.066 en Valencia, 541 en Alicante y 210 en Castellón).
Por sectores de actividad, las creadas en 2023 se distribuyen de la siguiente manera: el 53,6% se concentra en el sector servicios; le siguen los pequeños comercios con el 19,9%; las cooperativas del sector industrial, representan el 12,6%; las de construcción y afines con el 9,3%; las de enseñanza con el 2% y las de transportes 1,3%, mientras que las cooperativas enclavadas en el sector primario son el 1,3%.
Publicidad
Del total de personas atendidas a lo largo de 2023 en el servicio gratuito de atención y asesoramiento de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Fevecta), el 34,5% escogió esta forma jurídica por su cultura empresarial y valores, el 33,8% por su régimen fiscal y ventajas y otro 17% por una mezcla de ambos.
A este respecto el presidente de Fevecta, Ramón Rodríguez, quiso destacar que la cooperativa de trabajo «es una fórmula jurídica que posee muchas ventajas frente a otras más habituales, como la SL o el autónomo» y, en ese sentido, declaró que «como federación tenemos el reto de seguir empoderando el modelo cooperativo de cara a la sociedad para que cada día más gente lo valore como fórmula de emprendimiento con ventajas frente a otras fórmulas».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.