Redacción.
VALENCIA
Martes, 4 de abril 2023, 23:39
Sant Mateu y la comarca del Baix Maestrat en Castellón cuentan con una cooperativa que ha proporcionado aire fresco a la zona, así como la revitalización de la misma. EPower Coop. V. cuenta con dos líneas de negocio bien diferenciadas. Las instalaciones fotovoltaicas y eléctricas y las clases de enseñanzas deportivas para niños y jóvenes de la zona.
Publicidad
-¿Cómo nace Epower y qué pretende aportar a la sociedad?
-Epower es una cooperativa familiar formada por tres socios. Nació con el objetivo de fomentar en nuestra zona tanto el uso energías renovables como la práctica de la gimnasia rítmica por parte del público infantil y juvenil. La dirección de la parte fotovoltaica la asume nuestro técnico Joseba Esteller, mientras que en la parte deportiva hizo lo propio Noa Ros, entrenadora de nivel 3 y exmiembro del equipo nacional de gimnasia rítmica. Mari Esteller es la persona responsable de las tareas contables y administrativas.
-¿Cómo ha logrado revitalizar el municipio de Sant Mateu en Castellón?
-Con nuestros servicios no solo conseguimos dinamizar nuestra localidad, sino también otras localidades de nuestro entorno. En la parte de fotovoltaica se hace a través de la incorporación de trabajadores directos e indirectos y también por la compra de suministros a proveedores locales. La parte de la gimnasia que, a priori, parece tener menos efecto multiplicador, consigue revitalizar la zona a través de las exhibiciones del alumnado que reúnen a un gran público. Además, estos necesitan de vestuario y complementos que se adquieren y confeccionan en la zona, así como medios técnicos que se alquilan e instalan por parte de empresas locales.
-¿Cuáles son las líneas de negocio?
-Son dos líneas claramente diferenciadas. Por una parte, las instalaciones fotovoltaicas, tan en auge en este momento, que permiten que empresas, entidades locales, entidades privadas y particulares apuesten tanto por el ahorro que supone el producir su propia energía como por la contribución a la protección del medio ambiente. Por otro lado, la línea deportiva inicia a los más jóvenes en un deporte tan bello como es la gimnasia rítmica. Este deporte habitualmente es practicado en clubs ubicados en localidades de mayor tamaño, que, por su lejanía, hacen inviable su práctica por parte de un gran número de alumnos. Nuestros profesionales se desplazan a diferentes municipios de la zona para ofrecer este servicio, llegando a un gran público y contribuyendo al fomento del deporte de base.
Publicidad
-¿Por qué apostar por dos líneas tan diferentes?
-Lo cierto es que es una apuesta muy diferenciada entre la deportiva y la energía solar. El objetivo es diversificar para dar más consistencia y viabilidad al proyecto.
-¿Cómo desarrolláis la actividad deportiva y quién se beneficia de ello?
-Nos desplazamos a diferentes localidades donde formamos grupos por edad para adaptar bien el trabajo según las capacidades físicas. Se benefician niñas y niños en edad escolar, inclusive de ESO. Contamos con alumnos con diferentes capacidades y adaptamos los ejercicios a las necesidades de cada uno de ellos. Favoreciendo así, no solo su desarrollo físico, sino también su integración a través del trabajo en equipo y el compañerismo.
Publicidad
-El autoconsumo energético está cada vez más de moda. ¿Cómo trabajáis y qué beneficios obtienen vuestros clientes?
-Nuestro objetivo es dar un servicio integral y cercano al cliente. Integral en el sentido de que desarrollamos proyectos llave en mano, desde el análisis de las necesidades energéticas, estudios de eficiencia, diseño y ejecución de instalaciones, gestión de subvenciones y lo que creemos más importante: un servicio post-venta presente, cercano y accesible.
-¿Cómo habéis afrontado estos años difíciles del Covid y postcovid? ¿Qué enseñanzas o beneficios habéis aprendido/obtenido?
-Precisamente el Covid nos enseñó que siempre es beneficioso diversificar. En tiempos de pandemia, nuestra línea deportiva se ve fuertemente afectada debido a su paralización en los periodos más críticos. Sin embargo, la parte solar puede seguir trabajando porque hay mayor distanciamiento social. Al contrario sucede cuando esta última se ve afectada por la falta de suministros. Entonces nuestra línea deportiva nos permite seguir adelante.
Publicidad
-¿Qué retos tenéis de aquí en adelante?
-Crecer poco a poco pero firmemente y sobre todo aprender cada día para mejorar y ser más eficientes. Nos formamos continuamente para que la calidad de nuestros servicios sea cada vez mayor. Lo hacemos en todos los aspectos, tanto en nuevas tecnologías como en nuevos sistemas de entrenamiento y psicología deportiva. Queremos ofrecer lo mejor a nuestros clientes y nos sentimos orgullosos de llegar a todos aquellos que, como nosotros, han decidido echar o continuar sus raíces en esta zona tan maravillosa.
-¿Cómo ven el futuro tanto de la población como de la comarca donde están ubicados y que han ayudado a revitalizar?
-Esperanzador ya que se aprecia un dinamismo en cuanto a la generación de empleo sostenible. Las ayudas que perciben tanto empresas como particulares por parte de los organismos oficiales que, sobre todo en el mundo rural, han favorecido el surgir de negocios que ofrecen productos y servicios a la comunidad local que antes eran impensables. La instalación en nuestra zona por parte de empresas de cierta envergadura capaces de generar un alto número de empleos favorece el mantenimiento y crecimiento de la población y el aumento de servicios para satisfacer sus necesidades. Deseamos que todo ello se consolide y cree una sinergia que haga próspera nuestra comarca.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.