Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Mona rellena típica de Homo Panis. LP
Pascua

Dulces típicos de Pascua llenan las pastelerías de la Comunitat

Miércoles, 6 de abril 2022, 00:33

Cada año por estas fechas llegan a las pastelerías gran variedad de dulces típicos de la Semana Santa y la Pascua.

Publicidad

Esta época del año que por tradición católica representa abstinencia y recogimiento, llena los hogares de productos que habitualmente no se consumen y que son una tentación para los paladares.

El origen de esta tradición se encuentra en el ayuno que se practicaba en tiempo de Cuaresma. Desde el miércoles de ceniza al viernes santo tan solo se podía realizar una ingesta de comida al día y evitar el consumo de carne. Afrontar las jornadas diarias, especialmente en trabajos de gran dureza física, requería introducir en la única ingesta del día alimentos con gran aporte calórico y energético. Y la solución a esta situación se halló en los dulces.

A lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana se pueden encontrar productos muy variados, que contienen un sello de identidad especial propio del lugar al que pertenecen.

El Panquemado es uno de los que no puede faltar estas fiestas. Otro dulce que no falla son las Monas de Pascua con huevo de chocolate o cocido y con formas de distintas figuras como animales. Otro dulce valenciano propio de la época es el Arnadí, su receta se basa en calabaza y azúcar, aunque también admite variantes como el boniato. Las comarcas donde más se elabora son La Costera, La Marina Alta y La Safor. Los buñuelos de Cuaresma también son protagonistas de la gastronomía valenciana en Semana Santa. Conocidos también como buñuelos de viento no suelen faltar en las pastelerías. Tampoco se pueden dejar de mencionar los pasteles de boniato o cabello de ángel, las tortas de pasas y nueces, los rollitos de anís o las torrijas.

Las cooperativas valencianas que trabajan en el sector de las panaderías y dulces, realizan lo propio en esta época y dulces estacionales llenan sus negocios.

Como es el caso de Homo Panis, la cooperativa castellonense desde su obrador de Benicàssim elabora unas 400 monas rellenas típicas de esta zona de la Comunitat. Las monas que ellos realizan tienen una masa de panquemado con relleno de cabello de ángel, boniato, crema de almendra o chocalate. Pero la elaboración que les diferencia del resto, «la típica Homo Panis», según Carlos Pallarés, socio de la cooperativa, es la mona que tiene un relleno de mermelada de naranja (mermelada elaborada artesanalmente con naranjas de los campos familiares de los socios) y crema de mascarpone con nata.

Además de las monas rellenas y de las monas de pascua con huevo, realizan también los tradicionales pasteles de boniato y de cabello de ángel, y un producto que aunque no es dulce también es propio de estas fechas. Entre Cuaresma y Semana Santa realizan las empanadas de San Vicente que tienen huevo duro, espinacas, longanizas y piñones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad