Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Un momento de la asamblea en la que se presentaron las cuentas anuales. LP

Facturación récord de 13,7 millones de euros en 2023

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 00:04

La Cooperativa de Viver celebró su Asamblea General Ordinaria, donde se presentaron los resultados económicos del ejercicio 2023 y se discutieron importantes proyectos y decisiones para el futuro. Entre los puntos más relevantes tratados durante la asamblea destaca el Informe de Gestión y Resultados Económicos, que los socios y las socias aprobaron mediante votación.

Publicidad

Dicho informe refleja una facturación global de 13,7 millones de euros al cierre de 2023, lo que supone un incremento del 6,3% respecto al año anterior (12,8 millones de euros) y una facturación récord hasta la fecha. El resultado neto fue positivo, alcanzando los 71.700 euros.

Otra cifra importante son los 496.000 euros que se invirtieron en infraestructura y maquinaria durante el pasado año. El grueso de esta inversión, 305.000 euros, ha sido destinado a la Comunidad Energética Local de Viver, que ya está suministrando energía 100% renovable y de forma independiente a más de 80 hogares del municipio.

Las cuentas presentadas en la Asamblea mostraron un incremento del 6,3%

Por otro lado, se han dedicado 62.000 euros al Área Agro y a la Iniciativa de Gestión Común (IGC) de tierras de cultivo, y otros 44.000 euros a mejorar la almazara. Otras inversiones menores se han destinado a reformar el supermercado Charter de Altura, a optimizar la bodega y a la adquisición de vehículos de trabajo, entre otros.

Publicidad

Algunas de estas inversiones han contado con líneas de financiación por parte de distintos organismos públicos, llegando a recibir la Cooperativa de Viver un total de 375.000 euros en subvenciones para poder llevar a cabo estas actuaciones dirigidas a mejorar la competitividad y la sostenibilidad del proyecto cooperativo.

Éxito del agroturismo

En cuanto a la producción agraria, en 2023 se totalizaron 1.387 toneladas, distribuidas entre diferentes cultivos: 778 toneladas de olivas, de las que se produjeron 123.000 litros de aceite virgen extra; 548 toneladas de almendras; 21 toneladas de nueces y 32 toneladas de uva, con las que se elaboraron unos 23.600 litros de vino.

Publicidad

En la campaña de la oliva es reseñable la coyuntura de precios que se produjo el año pasado, con una tendencia al alza generalizada, y la implementación del analizador en línea para determinar el porcentaje de aceite en las olivas aportadas por los socios, lo que refleja la constante apuesta de la Cooperativa de Viver por la innovación tecnológica. Asimismo, se está trabajando en la mejora continua de la producción de vino, incluyendo la incorporación de nuevas variedades autóctonas prefiloxérica, y en el incremento del servicio de tratamientos y asesoramiento agronómico a socios y terceros.

Por otro lado, el sector de agroturismo experimentó un notable crecimiento con 2.800 visitantes y unos ingresos de 80.000 euros. La tienda de la cooperativa también aumentó sus ventas en un 4,8%, y la gasolinera registró un incremento del 1,4%.

Publicidad

Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de la participación activa de los socios en la toma de decisiones y en las diversas actividades e innovaciones planificadas para el futuro. La masa social de la Cooperativa de Viver aumentó el año pasado en 7 nuevos socios, llegando a 530 cooperativistas y 75 trabajadores distribuidos entre los distintos centros de producción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad