Borrar
La Federació pide medidas para proteger el campo. LP
La Federació denuncia el «incremento desmesurado» de robos en el campo este verano
COOPERATIVES AGRO-ALIMENTÀRIES

La Federació denuncia el «incremento desmesurado» de robos en el campo este verano

Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:18

El fenómeno se ha multiplicado en cultivos como la algarroba, cuya cotización se ha incrementado considerablemente en las últimas campañas, y se teme que se pueda producir también en olivar, cítricos o caqui, productos cuya previsión de campaña es más corta que en otros años.

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana muestra su profunda preocupación por el desmesurado incremento de los robos en campo que se ha producido en las últimas semanas.

El robo de algarrobas, en comarcas valencianas como el Camp del Turia, Los Serranos, La Hoya de Buñol, así como en el interior de la provincia de Castellón, ejemplifica el incremento de estas actividades delictivas, que suponen un grave perjuicio económico para los productores afectados y un verdadero problema de seguridad alimentaria.

El presidente de Federació, Cirilo Arnandis, destacó que «la mayor parte de estos robos son perpetrados por grupos organizados que son conscientes del incremento del valor comercial de este cultivo, y que disponen de los canales adecuados para introducir las cosechas sustraídas en el mercado».

Este último elemento supone una preocupación adicional, a juicio de Federació, ya que los productos robados acaban siendo comercializados sin las adecuadas garantías de seguridad alimentaria y carecen de la trazabilidad que determina inequívocamente su origen.

De hecho, la sustracción de cosechas lleva aparejada habitualmente la comisión de otros delitos, como la falsificación de estos documentos de trazabilidad, que inducen al consumidor a engaño.

Este verano se conoció la noticia de la detención de una red que había robado 52 toneladas de algarrobas en localidades del Camp del Turia y La Ribera Alta. Sobre esta cuestión, el presidente de la Federació manifestó que «sin duda se trata de una buena noticia, que puede suponer un elemento coercitivo, pero que desafortunadamente no acaba con el problema de robos que está atravesando el campo valenciano. Es necesario seguir profundizando en esta línea de investigación y actuación con el objetivo de obtener nuevos éxitos en la lucha contra los robos que se cometen en el campo valenciano».

Ante esta situación, Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana además de buscar soluciones, remitió una carta a la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en la que solicitó la adopción urgente de las medidas que se consideren necesarias para hacer frente al problema, proponiendo además la convocatoria del Grupo de Trabajo organizado por Delegación de Gobierno que reúne a representantes del sector agrario con responsables políticos, del Poder Judicial y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Para el presidente de Federació, «la colaboración entre Administraciones, Poder Judicial y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha resultado muy efectiva en el pasado para poner freno a este fenómeno, desmantelando redes dedicadas al robo sistemático de productos agrícolas y a su posterior comercialización por canales alternativos».

Además, Cirilo Arnandis también destacó que «es el momento adecuado de volver a reunirnos y de abordar conjuntamente la respuesta a ofrecer ante la situación actual, que puede agravarse en los próximos meses con robos en olivar, cítricos o caqui, productos cuyas campañas se antojan cortas por las condiciones meteorológicas que se han producido a lo largo de los últimos meses».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Federació denuncia el «incremento desmesurado» de robos en el campo este verano