

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 7 de mayo 2024, 23:49
Con el sol, la brisa y el mar azul de fondo, los Premios Pepe Miquel de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) celebraron su gran encuentro anual en el Hotel Las Arenas de Valencia en una decimoquinta edición que ha congregado a más de 200 personas que no han querido perderse este reputado evento que organiza Concoval desde 2005. Autoridades de distintas administraciones públicas, líderes del cooperativismo autonómico y estatal y representantes de agentes sociales, económicos y académicos se reunieron en un acto que reconoce a aquellas personas que hacen aún más grande el movimiento cooperativo en el año en que Valencia ha sido declarada Capital Española de la Economía Social.
Este reconocimiento toma su nombre de Pepe Miquel Borrás (1936-2003), figura clave en el desarrollo del cooperativismo en las últimas décadas del siglo XX. La audacia y capacidad de visión de este agricultor de L'Alcúdia le convirtieron en líder indiscutible del cooperativismo agrario español que ahora es honrado en cada edición de unos premios que están patrocinados por cooperativas como Anecoop; Consum; y Cajamar, que estuvo representada por su director Territorial, Jesús García; y Caixa Popular, además de contar con el apoyo institucional de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
Los Premios Pepe Miquel se conceden en dos categorías: la de Trayectoria Cooperativa, que reconoce la contribución de personas cuya labor ha impactado positivamente en el avance social y empresarial del cooperativismo, y la de Comunicación Responsable, que distingue a aquellos medios o profesionales de la información que han destacado en la promoción de las actividades y valores de las cooperativas.
En el año en que Valencia ostenta la capitalidad española de la economía social, el jurado ha valorado el trabajo de Juan Antonio Pedreño, presidente desde 2008 de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), máximo órgano de representación de la economía social a nivel estatal para impulsar el cooperativismo y reivindicar ante los poderes públicos el reconocimiento institucional y político que le corresponde. Este murciano, que lleva décadas vinculado al cooperativismo de enseñanza y de trabajo asociado en su región, preside también desde 2015 Social Economy Europe, la organización que reúne a todas las entidades asociativas de la economía social en Europa.
Pedreño desempeña además numerosos cargos públicos en representación de la economía social española. Entre ellos, es miembro del Consejo Económico y Social Estatal. También participa en Cooperatives Europe, en el Comité Nacional de la Cumbre Mundial del Microcrédito y en la Fundación Telefónica Ability Awards, entre otros foros.
«Hace muchos años me dijo mi padre que en su huerta hay árboles que solo dan sombra; otros que dan fruto y sombra; y otros que dan fruto, sombra y buena madera, pero esos son más difíciles de localizar. Cuando me reúna con él le contaré que en la huerta valenciana he encontrado este tipo de árboles, con una madera que brilla sin necesidad de barnizarla», expresó el premiado.
El presidente de CEPES mostró «incredulidad, sorpresa y orgullo» por el Premio Pepe Miquel. «He estado en algunas galas de este premio y siempre pensaba que eran a personas de la Comunitat Valenciana. Me sorprendió y estoy eternamente agradecido, nunca pensé que esto pudiese suceder. Solo pensar que formo parte de una lista de premiados en la que figuran personas que he admirado me llena de orgullo porque han ayudado a formar mi opinión. Me siento como en casa cuando vengo a Valencia».
«Este premio reconoce en mi persona un trabajo colectivo, todo se ha podido hacer gracias a la generosidad de las familias que pertenecen a la economía social, renunciar a pequeñas parcelas para el beneficio conjunto y siendo conscientes que la fuerza de un equipo reside en las diferencias. Gracias a los equipos técnicos, el premio es de ellos también. Guardaremos este reconocimiento en un lugar preferente», contó. Además, Pedreño declaró su orgullo por recibir el galardón en Valencia, «una tierra que cuenta con muchas empresas cooperativas de referencia y que este año, en el marco de la Capital Española de la Economía Social, van a ser espejo para las del resto de España y Europa, que cada vez reivindica más las cooperativas y quiere ubicar este modelo empresarial en el corazón de su economía. Las cooperativas hacemos las cosas de manera diferente y anteponemos a las personas al capital».
La radiotelevisión pública À Punt ha sido reconocida con el Premio a la Comunicación Responsable por el frecuente protagonismo que concede a las cooperativas valencianas en la información que divulga a través de sus diferentes canales (televisión, web y radio), en los que da una amplia difusión de su actividad y pone de relieve el compromiso territorial de estas empresas con las ciudades, pueblos y comarcas de toda la Comunitat.
El director general Alfred Costa explicó que «compartimos con Concoval valores como la cooperación y la colaboración, propios también de la Comunitat Valenciana. Desde el nacimiento de À Punt hemos difundido más de 600 noticias que han tenido a las cooperativas como protagonista, ya que nos sentimos también muy comprometidos con ofrecer una comunicación responsable desde la radiotelevisión pública que es de todos los valencianos».
«Vamos a seguir siendo el altavoz de las reivindicaciones de las cooperativas, hablando del aguacate valenciano, de las movilizaciones, de los ejemplos de vivienda cooperativa o la bajada de la producción de aceite. No cesaremos en dar visibilidad a los resultados exitosos anuales. Muchos de vosotros nos habéis abierto las puertas de vuestras cooperativas y son muchísimas horas dedicadas a vuestra realidad. Este premio nos da la vitalidad necesaria para seguir avanzando en la televisión que es de todos los valencianos», agregó el director general de À Punt, Alfred Costa.
En el inicio de una nueva legislatura política y en un año tan señalado con la declaración de Valencia como Capital Española de la Economía Social, tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat Valenciana enfatizaron el apoyo institucional al movimiento cooperativo.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunció que incluirá el cooperativismo en la Ley de Señas de Identidad Valencianas que está preparando el Consell. «Estamos muy orgullosos del modelo cooperativo que nos caracteriza. El cooperativismo valenciano es una seña de identidad de la Comunitat Valenciana y se verá muy pronto reflejado en la Ley de Señas de Identidad que estamos preparando para mayor protección y promoción de lo que somos».
Mientras, la alcaldesa de Valencia hizo referencia al hecho de que la capital del Turia sea la primera capital mediterránea de la economía social y enfatizó que «desde el Ayuntamiento, vamos a implicarnos en lo humano y en lo económico para que esta capitalidad sea histórica, emblemática y recordada en el tiempo».
Por su parte, el presidente de Concoval, Emilio Sampedro, destacó que «las cooperativas no somos empresas como las demás: somos empresas de personas y, a partir de ahí, empezamos a hacer economía. Nuestro discurso no está en el cuánto, sino en el cómo. Esta capitalidad nos tiene que ayudar a fortalecer el eje Madrid-Valencia de la economía social para poner en valor lo que la Comunitat aporta al conjunto de la economía social española».
Por último, durante el acto también se ha recordado la figura del cooperativista Vicent Diego, recientemente fallecido, que recibió el Premio Pepe Miquel a la Trayectoria Cooperativa en 2009 y que llegó a presidir Concoval.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.