

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 8 de febrero 2023, 00:02
Las escasas oportunidades de empleo femenino en comarcas rurales y de interior de la Comunitat, por un lado, y la falta de servicios indispensables para abordar los retos que implica el envejecimiento progresivo de su población, por otro, decidieron al área de Igualdad de la Diputación de València a poner en marcha en colaboración con la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA) una iniciativa para tratar de dar respuesta a ambas problemáticas de manera integrada.
Así surgió en 2021 el proyecto 'Juntas Mejor', cuya segunda edición acaba de finalizar con un balance positivo. Un total de catorce mujeres desempleadas se han incorporado al mercado laboral. Y ahora estas pequeñas empresas, creadas e integradas total o parcialmente por mujeres, prestan servicios con poca oferta en sus municipios: servicios a las personas, de asesoramiento empresarial, comercialización al por mayor de productos de limpieza o la cría de insectos para la producción de harinas, entre otros.
Durante los últimos dos años, cerca de 400 mujeres de un total de 21 municipios de 8 comarcas de la provincia de Valencia (La Vall de Aiora, La Vall d'Albaida, La Ribera Alta, El Camp de Turia, Los Serranos, El Rincón de Ademúz, Requena-Utiel y La Hoya de Buñol) han recibido de manera totalmente gratuita información, formación y asesoramiento con el objetivo de empoderarlas y darles los conocimientos y herramientas suficientes para poner en marcha sus propios proyectos de autoempleo colectivo en forma de cooperativa.
Como resultado, una treintena de grupos emprendedores iniciaron los pasos de análisis y viabilidad de las ideas de negocio y, por ahora, se han constituido nueve cooperativas de trabajo lideradas por mujeres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.