escuelas de bienestar
Juvi Galán Asesora pedagógica en la Escuela Infantil Ninos
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 00:04
Secciones
Servicios
Destacamos
Juvi Galán Asesora pedagógica en la Escuela Infantil Ninos
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 00:04
¿Qué significa el bienestar en la escuela? Esta es la pregunta que nos surge al reflexionar sobre el lema: 'Ninos, Escuelas de Bienestar', a ... través del cual se ha generado un proyecto educativo valiente y respetuoso con la infancia que convive en una sociedad cada vez más apresurada.
En un mundo donde la educación infantil se enfrenta a constantes desafíos, es vital replantear qué implica realmente el bienestar en el entorno escolar. El bienestar comienza con un enfoque en la vida saludable. Esto abarca desde la alimentación hasta el descanso y el tiempo al aire libre.
En Ninos Escoles Infantils, el menú mediterráneo es una pieza clave: frutas y verduras frescas, harinas integrales, y carne no procesada, eliminando azúcares añadidos, fritos y productos ultraprocesados. Pero la alimentación es solo una parte del todo. Los espacios de descanso están diseñados para ser acogedores, respetando las necesidades y ritmos individuales de cada niño y niña, mientras que los patios verdes fomentan la motricidad, la investigación y las relaciones sociales. Un enfoque circular que no solo contribuye a la salud física, sino que también nutre su desarrollo emocional y social.
La seguridad en las escuelas no se limita a proteger a la infancia de peligros físicos. En Ninos Escoles Infantils, se entiende como un compromiso con sus derechos y su seguridad emocional. Se trata de un entorno donde las criaturas se sienten atendidas, valoradas y protegidas, tanto física como emocionalmente. Un espacio donde se fomenta la confianza, el respeto mutuo y la comunicación.
La igualdad es otro pilar clave para construir el bienestar escolar. La coeducación y la ruptura de estereotipos de género desde la primera infancia son esenciales para conseguir este objetivo. Es necesario reimaginar la rutina escolar, ideando y planteando contextos o propuestas educativas que promuevan la igualdad, incluyendo a las familias en este proceso para trabajar en conjunto estos conceptos, de manera que la semilla de la igualdad pueda crecer de manera natural, y se expanda en su entorno.
De igual forma, ha de abarcarse la diversidad en todas sus formas, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje y maneras de comprender el mundo. Esta visión integradora celebra la riqueza de ser diferente y fomenta un entorno donde todos y todas tienen un lugar.
La gestión emocional es fundamental para el bienestar. En un mundo sobreestimulado, niños y niñas necesitan herramientas para encontrar calma y equilibrio. A través de prácticas de yoga y mindfulness adaptadas a la escuela infantil, es crucial que aprendan a gestionar sus emociones y a entender las de los demás. Esto no solo les ayuda a estar más presentes al aprendizaje, también promueve un ambiente de respeto mutuo y convivencia. La mente solo se abre al aprendizaje cuando el estado emocional lo permite.
Durante los últimos 15 años, Ninos Escoles Infantils han proporcionado espacios de vida y crecimiento donde se tejen redes de apoyo, se transmiten valores de ecología, diálogo y equidad. Siguiendo los pasos de gigantes como Freinet, Montessori, Pikler, Reggio Emilia o Tonucci, estas escuelas han adaptado su sabiduría a los tiempos actuales, siempre con el objetivo de acompañar a niños y niñas en el proceso de construir su ser interior.
El bienestar en la escuela, por tanto, no es una meta lejana o abstracta. Es una realidad que se vive y se genera día a día. Es el resultado del trabajo de profesionales que, además de crear entornos de aprendizaje, cuidan y respetan a cada criatura como una persona única, buscando el equilibrio entre el hacer y el ser. Y es que la educación infantil, lejos de ser un mero trámite, es la base sobre la que se construye una sociedad más justa, igualitaria y consciente.
En definitiva, Ninos Escoles Infantils nos recuerdan que el bienestar en la escuela es mucho más que un lema. Es una filosofía de vida que pone la infancia en el centro, sus necesidades, su desarrollo integral y su derecho a crecer en un entorno seguro, saludable, igualitario y emocionalmente enriquecedor. Solo así estaremos realmente educando para el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.