Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Carles Ubeefe y Helena Sauco, socios de Cendra Gràfica. LP

«Somos una marca de ropa ética, sostenible y transparente para todos los colectivos»

Redacción.

VALENCIA

Martes, 5 de diciembre 2023, 23:57

Caracterizada por el fuerte compromiso social con su entorno, la cooperativa de diseño gráfico Cendra Gràfica hace más que diseños bonitos. Nacida en Xàtiva durante la pandemia, agosto de 2020, se dedican al diseño, la ilustración y la serigrafía buscando siempre un triple impacto: el social, medioambiental y económico. Carles Ubeefe, ilustrador, y Helena Sauco, responsable de estampación, también aspiran a dar una solución real y alternativa al modelo de producción y consumo de prendas de textil.

Publicidad

Por ello, también emprendieron una alianza con la marca de ropa feminista MissComadres. Con el objetivo de contribuir a la transformación del sector textil a partir de la producción local de prendas de vestir y desde la economía social y solidaria.

Cendra Gràfica se está convirtiendo en la marca de ropa ética, sostenible y transparente para que todos los colectivos, marcas, empresas o asociaciones tengan la posibilidad de hacer su merchandising de la forma más sostenible y local posible.

-¿Qué impulsa el nacimiento de Cendra Gràfica en agosto de 2020, en plena pandemia?

-El nacimiento de Cendra Gràfica lo impulsan diferentes cosas. Por un lado, algunas reuniones en l'Ateneu Popular de Xàtiva sobre bienes y proyectos comunes y, por otro lado, superar la precariedad de forma colectiva.

Publicidad

-¿Cuántos socios sois y cómo os conocisteis?

-Somos dos personas y somos compañeros de diferentes militancias sociales y de Xàtiva.

-¿Con qué tipo de ayuda contasteis para poner en marcha la empresa social?

-Realmente iniciamos la andadura con ayuda y algunos encargos-pedidos de nuestro entorno. Más tarde, Fevecta nos invitó a participar en el primer proyecto LLAMP, que es un programa promovido por la Dirección general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat dirigido a apoyar la creación, consolidación y aceleración de iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles con impacto positivo en el territorio y alinearlas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Publicidad

-Desde el inicio contáis con un gran compromiso social con el entorno. ¿En qué sentido?

-Lo cierto es que al venir de colectivos sociales tenemos una gran sensibilidad social. Nuestros compromisos son con el planeta y los trabajadores. Más concretamente, solo utilizamos tintas al agua ecológicas para estampar la ropa, no utilizamos plasticos para envolver nada y solo utilizamos proveedores con certificados de comercio justo, veganos, etcétera. Y si puede ser de producción local. Queremos controlar cada vez más los procesos de producción.

-¿Con qué empresas colaboráis y que proyectos lleváis a cabo?

-Colaboramos más con entidades sociales que con empresas. Ahora mismo tenemos la web de nuestra marca de ropa www.ubeefe.com de ropa bajo demanda. Solo hacemos lo que nos piden reduciendo el impacto ambiental, la sobreproducción y las inversiones. Eso hace también que los precios sean más asequibles para todo el mundo. Y como Cendra Gràfica haremos pedidos compartidos para rebajar precios, así como para poder hacer producción local.

Publicidad

-¿Cómo pensáis reconvertir el sector textil? y ¿qué estáis realizando en estos momentos?

-Como decíamos en la pregunta anterior, estamos implantando nuevas funcionalidades y formas de trabajar. Estamos fomentando transacciones con el paraguas de la venta bajo demanda en Ubeefe y las compras compartidas en Cendra Gràfica. El sector textil necesita unos mínimos para producir y lo que queremos es organizarnos, planificar y mancomunar esa producción textil. Solo así podremos producir localmente de la forma más justa y colectivamente para poder transformar el sector. Necesitamos tener los medios de producción para hacerlo y solo con volumen podemos lograrlo.

-¿Qué tipo de productos elaboráis desde Cendra Gràfica?

-Trabajamos con proveedores de todo tipo de textil y también podemos hacer otros productos elaborados localmente.

-¿A quiénes están dirigidos vuestros productos?

Publicidad

-Estan dirigidos a todas las edades, públicos, empresas y colectivos. Somos una marca de ropa ética, sostenible y transparente para

todos los colectivos.

-¿Qué valoración hacéis de estos tres años de funcionamiento?

-La verdad es que muy buena aceptación, aunque un poco difícil al principio al empezar durante la pandemia, con todo lo que eso supuso. Aunque nuestro planteamiento siempre ha sido ir despacio y con buena letra, sin financiación externa para evitar tener presiones.

Noticia Patrocinada

-Habiendo superado los años de pandemia, ¿Cuáles consideráis los retos de futuro?

-Poder crecer para poder tener y controlar los medios de producción. Solo así podremos transformar el sector textil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad