El objetivo es proveer de energía renovable a los Charter. LP

En marcha las comunidades energéticas en Altura y Almenara

Martes, 7 de mayo 2024, 23:48

La Cooperativa de Viver pone en marcha sendas comunidades energéticas en Altura y Almenara tras el éxito de la Comunidad Energética Local (CEL) de Viver, en funcionamiento desde finales de 2023. El objetivo es proveer de energía renovable autoproducida a los supermercados Charter que la cooperativa tiene en estos dos municipios, así como a los vecinos de las inmediaciones que quieran sumarse a estas iniciativas, promoviendo la independencia energética a nivel local, la reducción de las emisiones de carbono y el ahorro en la factura de la luz.

Publicidad

Los paneles fotovoltaicos se han instalado sobre los tejados de ambos supermercados y cuentan con una potencia de 54 kWp en Altura, con una capacidad de generación de 75.600 kWh anuales para abastecer a unos 30 usuarios, y de 46 kWp en Almenara, con una capacidad de generación de 64.400 kWh anuales para dar servicio a otros 25 usuarios.

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE) ha subvencionado estas comunidades energéticas con 21.642,03 euros y 18.870,56 euros respectivamente a través del Programa de Comunidades de Energías Renovables de la Comunitat Valenciana del año 2023, siendo estos importes casi el 50% del coste total de cada uno de los proyectos, que ascienden a 44.858,39 euros en Altura y 38.027,03 euros en Almenara.

La Cooperativa de Viver lideró la creación de la CEL de Viver en 2022 como medida de protección del medio ambiente y de fomento de la energía renovable a favor de una transición hacia una energía más sostenible y descentralizada. Consta de siete puntos de producción de electricidad a partir de paneles fotovoltaicos instalados en los tejados cedidos por vecinos del municipio, así como de la propia cooperativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad