Un antes y un después hubo tras la fecha del 29 de octubre de 2024 y lo acontecido en la mayor catástrofe natural de las ... últimas décadas en las comarcas del sur y este de Valencia, así como en su área metropolitana a consecuencia de la dana.
Publicidad
En primer lugar, indudablemente, debemos lamentar las pérdidas de vidas humanas y familiares con esa sensación de dolor e impotencia porque en este caso siempre tenemos alguna persona más cercana, amigos o compañeros de trabajo que lo han vivido y lo están viviendo en primera persona.
De hecho, la magnitud del desastre, pasados dos meses, sigue siendo difícil de asimilar y lo que nos queda. Además de los daños materiales que ya son difíciles de cuantificar, las secuelas morales y las dinámicas de las tareas diarias también han sufrido un giro importante, sobre todo por las tareas de reparación.
El sector del transporte, en el que nuestra cooperativa Valtrau se desenvuelve también, como no, también se ha visto afectado. En nuestra cooperativa no lamentamos pérdidas humanas, pero lo cierto es que los daños materiales podían haber sido mucho peor, ya que las circunstancias en las que se produjo todo fueron unos minutos en los que, sin darte cuenta, de estar aquí o unos metros más allá, te cambia la vida.
Publicidad
Hasta ese momento, la actividad en nuestra cooperativa se venía desarrollando con un carácter normal dentro de una importante demanda en el transporte a pesar de los elevados costes que veníamos sufriendo. Un día a día que teníamos normalizado, a nivel de infraestructuras deficientes, los atascos habituales en horas punta y en otras que siempre venían después de algún percance en carretera.
También debemos destacar que tras la dana, fue muy duro volver a la actividad 'normal' del transporte. Tras la retirada de agua y fango, tuvimos una importante demanda de nuestros clientes que necesitaban abastecerse, tras varios días con las comunicaciones difíciles o imposibles. A lo que tuvimos que sumar la propia gestión y los momentos confusión con alertas rojas y amarillas, añadiendo el vacío en las comunicaciones oficiales que contribuían todavía más al caos de los conductores que no sabían si podían circular y por dónde. Evidentemente, no fue fácil para nadie y más difícil todavía para las personas encargadas de gestionar todo.
Publicidad
En segundo plano quedan ahora las reclamaciones a las compañías de seguro porque cada uno tiene que gestionar esta situación para reclamar las coberturas al Consorcio que difícilmente van a compensar económicamente estos daños. En nuestra Cooperativa se han visto seriamente afectados por el agua y el barro tres vehículos pesados para la actividad y otros muchos han perdido los turismos para poder desplazarse, también ha rondado la idea de dedicarse a otra cosa y dar un giro radical en la actividad laboral.
Parece ya un tópico, pero toda ayuda es insuficiente. Y si antes de la fecha ya había una serie de demandas de mejora importantes en las vías, carreteras, polígonos, etcétera, ahora que se pongan a la cola. Hay que mejorar las condiciones de los conductores y, en especial, la de los conductores autónomos. Estos son el mayor sustento de la actividad logística y son los que mayor fragilidad tienen con vistas a una baja o jubilación.
Publicidad
Nuestro sector tiene una gran importancia para el desarrollo en el abastecimiento alimentario de fábricas y comercios. Ahora solo cabe un objetivo: continuar hacia adelante aprendiendo las lecciones.
De hecho, nuestra empresa Cooperativa de Transportistas ha cerrado 2024 con números muy positivos que esperamos se confirmen en 2025 por la alta demanda en los servicios para nuestros clientes tanto en el Puerto de Valencia y de Sagunto, en los que operamos habitualmente, debido al importante desarrollo también del sector y las empresas para las que efectuamos los trabajos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.