Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El vino Venta del Puerto Nº5 de Anecoop. LP

La Navidad también es cooperativa: juguetes, vino, cava y uva de la Comunitat

En una época en la que el consumo se multiplica, las cooperativas valencianas también ofrecen una gran oferta para hacer de la Navidad una época muy especial

Martes, 10 de diciembre 2024, 23:13

La Navidad es un momento ideal para reflexionar sobre nuestras elecciones de consumo y apostar por productos que no solo alegren nuestras celebraciones, sino que también apoyen valores como la sostenibilidad y la solidaridad. Por ello, los productos cooperativos se presentan como una alternativa que combina calidad, tradición y responsabilidad social.

Publicidad

Desde juguetes, experiencias, libros, cavas y vinos hasta la mejor uva para darle la bienvenida al año. Las cooperativas ofrecen una amplia variedad de opciones que alegran a los más pequeños o enriquecen nuestras mesas. Con productos cooperativos contribuimos a unas fiestas más conscientes y con un impacto positivo duradero para construir un mundo más justo. Porque celebrar juntos significa, ante todo, compartir y cooperar.

Jugueterías de toda la vida

La Navidad no se entiende sin juguetes. La ilusión de los más pequeños, que escriben sus cartas con dedicación y cuidan cada detalle para preparar la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, es el motor de cada familia en estas fechas. Entre el consumismo de las grandes cadenas comerciales, Juguettos destaca por sus valores.

«Aunque nuestra sede se encuentra en Villena (Alicante), cada uno de nuestros establecimientos tiene un vínculo especial con el entorno en el que desarrolla su actividad. En muchos casos son jugueterías de toda la vida, con una clientela a la que conocen desde hace años, y que participan en la vida social del municipio y en iniciativas locales solidarias, sobre todo en Navidad», explica su director general José Luis Díaz Mariscal.

Publicidad

Un grupo de pequeños jugueteros decidieron unirse en 1975 con el objetivo de sumar fuerzas y, a lo largo de estos casi 50 años, Juguettos ha integrado una amplia diversidad de socios cooperativistas, desde empresas familiares a sociedades franquiciadoras, que han construido desde la unión una identidad superior y una personalidad de marca propia.

«Nuestra trayectoria avala una experiencia en juegos y juguetes única. Contamos con la oferta más amplia del mercado, con los mayores estándares de calidad y precios muy competitivos. Pero vamos mucho más allá. Estamos comprometidos con los valores del juego y asumimos la responsabilidad que tenemos de promoverlos en favor de las familias», explica su director general José Luis Díaz Mariscal.

Publicidad

Además de un amplio surtido multimarca, la cooperativa tiene una marca propia con 16 líneas diferenciadas y más de 900 referencias. «Son productos que hemos estudiado y diseñado cuidadosamente para que ofrezcan los valores positivos asociados al juego: socialización, potenciación de la motricidad, espíritu pedagógico, etc., y que tienen muy buena acogida entre nuestros clientes», asegura Díaz Mariscal.

Pero en Juguettos están convencidos de que pueden contribuir a una sociedad mejor y, por ello, toman un papel activo. «Una de las novedades más recientes es la línea de juguetes BIO, con plástico fabricado a partir de fibra de trigo, lo que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también promueve una economía circular y responsable. Participamos en múltiples iniciativas dirigidas a colectivos desfavorecidos y causas sociales y de preservación medioambientales», explica el director general.

Publicidad

Bajo la campaña 'Pacto de Navidad', desde Juguettos hacen un guiño a los Reyes Magos y Papá Noel para que se sumen a la causa de la campaña pasada 'Juguetes Rotos', una iniciativa en colaboración con protectoras de animales de toda España cuyo objetivo es sensibilizar a las familias sobre la responsabilidad que implica la adopción de animales domésticos y, con ello, contribuir a que se reduzca la tasa de abandono de perros.

Por esto y mucho más, Juguettos se ha convertido en una tienda de confianza en Navidad. «Porque somos la tienda que lleva 50 años y varias generaciones acompañando a las familias en el juego. Porque nadie como nosotros sabemos el valor que tiene el juego en el crecimiento de los niños, en el fortalecimiento de sus vínculos afectivos y como nexo intergeneracional. No nos olvidemos de que todos llevamos un niño dentro», finaliza.

Publicidad

Vino y cava para celebrar

La Navidad es una época de unión, celebración y tradiciones en la que compartes muchos momentos especiales con tus seres queridos. Dentro de este tiempo de celebración, la Comunitat Valenciana disfrutará otro año más de productos que nos acompañan en ocasiones especiales como los cavas y los vinos procedentes de las cooperativas valencianas.

El Grupo Coviñas es uno de los mayores representantes de la Comunitat Valenciana tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Coviñas es una cooperativa a la que pertenecen 3.000 familias de agricultores que ofrecen un producto exquisito y con mucha variedad, mientras que los vinos de la Bodega Anecoop en Valencia, con sus bodegas socias valencianas La Viña y Reymos, y Bodegas Bocopa, arraigada en Alicante, también son un producto especial para compartir en la mesa.

Noticia Patrocinada

Una de las novedades del año en el Grupo Coviñas ha sido Veterum Tinajas, un vino de edición muy limitada que rinde homenaje a la tradición vinícola ancestral de la región. Este vino único está elaborado exclusivamente a partir de la variedad Bobal, uva autóctona emblemática de la D.O. Utiel-Requena, proveniente de las viñas más antiguas y selectas de los socios de Coviñas.

Mientras, en Anecoop Bodegas han apostado por Venta del Puerto Nº5, que nace de la fusión de tres variedades de uva, un 70% de Chardonnay, un 20% de Malvasía y un 10% de Viognier, un coupage que logra un vino muy gastronómico, complejo e ideal para maridar con arroces y pescados, pero también con elaboraciones más contundentes. Dos vinos únicos con los que brindar estas Navidades y dar la bienvenida al año nuevo 2025.

Publicidad

Uva para entrar en 2025

La llegada de un nuevo año es un momento cargado de simbolismo y tradiciones. En España, pocas costumbres son tan representativas como tomar las doce uvas al ritmo de las campanadas, un ritual en el que focalizamos nuestros deseos de prosperidad y buena fortuna. En el municipio de Monforte del Cid (Alicante), su cooperativa ofrece una uva de gran calidad para darle ese sabor especial a un día tan señalado.

«Es un producto local, de calidad y que se mima de principio a fin. Es un producto que, como todas las frutas que se comercializan, vienen de nuestros campos y fijan población. Lleva un plus añadido por el trato que le damos», explica el presidente de la Cooperativa Agrícola de Monforte del Cid, Vicente Alberola.

Publicidad

La cooperativa alicantina está dedicada a la uva tanto de variedad blanca como variedad negra con unas cantidades de siete millones de kilos al año y en Navidad comercializa la categoría aledo.

«El cien por cien del producto que nosotros comercializamos está amparado bajo la denominación de origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó y el Aledo también. El manejo de la uva es muy conocido, se recolecta en campo, se lleva al almacén donde se eliminan aquellos racimos que no cumplen con el mínimo, si hay algunas impurezas o algún grano picado de pájaros. Posteriormente, se envasa», cuenta el presidente.

La uva de la Cooperativa Agrícola de Monforte del Cid se puede encontrar por todo el territorio nacional y también por toda Europa. En el continente europeo valoran mucho su calidad, sobre todo en Francia, Italia y Alemania.

Publicidad

«Lo normal es que una uva que se ha manipulado en el almacén hoy, mañana esté en los mercados nacionales. No es una fruta que se mantiene muchos días de cámara. Por esto es necesario consumir productos nacionales y si estamos hablando de cooperativas de la Comunitat Valenciana... Mejor. Si se consume este producto el pequeño agricultor puede quedarse en su pueblo, cultivar sus tierras y el paisaje sigue siendo verde», finaliza Vicente Alberola.

Cultura y ocio como regalos

Estas fechas también son un momento ideal para reflexionar sobre los valores que queremos compartir y promover. Es una época en la que los regalos no solo pueden ser objetos materiales, sino también oportunidades para construir un mundo mejor. Libros, papelería o manualidades son regalos únicos que enriquecen a las personas de manera especial.

Desde Abacus se definen como una organización de referencia en la educación, la cultura y el ocio que crea y distribuye contenidos y productos de calidad desde los valores del cooperativismo y la economía social, con la voluntad de contribuir a la transformación social.

«Somos las familias, los maestros, las escuelas, el mundo de la cultura y las entidades quiénes nos organizamos en una gran cooperativa para crear y distribuir los mejores productos y contenidos educativos y culturales», explican.

Publicidad

Abacus tiene cinco tiendas en Valencia y una en Castellón en las que el objetivo es impulsar un espacio abierto a las ideas, plural, innovador, que coopera en red con otras organizaciones y que quiere convertirse en un punto de encuentro del sector de la creatividad de todo el mundo. Además, la cooperativa cuenta con una línea de productos Abacus que busca ofrecer a los clientes la mejor relación calidad precio.

«Desde 1968, en Abacus trabajamos para la educación y la cultura como motores de cambio y transformación social. Y lo hacemos desde el cooperativismo, en una corporación que es propiedad de la gente. Esto nos convierte en una organización única en el mundo que es garantía de calidad y pluralidad. Más de 50 años después, y en medio de una revolución digital que plantea grandes retos y pone en peligro la pluralidad, seguimos generando contenidos educativos y culturales desde la excelencia para construir una sociedad más justa, moderna y cohesionada», finalizan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad