![El orgullo de todo un pueblo desde 1949](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/05/media/cortadas/camion-benasal-k7sG-U9052971023RRF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![El orgullo de todo un pueblo desde 1949](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/05/media/cortadas/camion-benasal-k7sG-U9052971023RRF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. G.
Castellón
Miércoles, 4 de septiembre 2019, 18:44
El 20 de noviembre de 1949, un grupo de 15 personas de Benassal firmaron los estatutos que regirían posteriormente el funcionamiento de la Cooperativa Agrícola Benasalense. Setenta años más tarde, esta entidad cuenta con 569 socios y tiene dos grandes ejes de actuación, como son el ganadero y el agrícola.
En el ámbito de la ganadería, su labor corresponde a la fabricación y comercialización de piensos, con todo lo que ello conlleva en varios aspectos como son las compras de materias primas, automatización de los procesos de fabricación, logística, calidad, etc. Y después, todas las actividades relacionadas con el servicio a los ganaderos, como son la comercialización de sus productos, que en su caso son cerdos vivos y leche de cabra.
En el ámbito agrícola, se centran en la comercialización de la avellana y almendra, y una serie de servicios relacionados con el transporte y suministros de los mismos.
Año tras año, la Cooperativa Agrícola Benasalense ha ido creciendo de la mano de sus socios, evolucionando y modernizándose para estar a la altura de un mundo cada vez más competitivo y global. En este sentido, uno de los objetivos que se marcan cada temporada es intentar «mantener el nivel de negocio que nos da la fábrica de piensos», explican, ya que sus socios, «son ganaderos libres con pequeñas explotaciones familiares a los que cada día les cuesta más sobrevivir».
Desde la entidad cooperativa señalan que «no se valoran adecuadamente sus productos (en nuestro caso carne de cerdo, leche de cabra, avellanas y almendras) y existe el gran problema del relevo generacional». Es por ello, que la cooperativa es motivo de orgullo y satisfacción para todo el pueblo de Benassal, ya que sigue funcionando a pesar de la coyuntura económica actual.
Es más, en su afán por seguir sumando competencias y mantener el nivel de trabajo, hace dos años llevó a cabo la modernización de su fábrica de piensos con una inversión de más de 1,7 millones de euros.
Al preguntarles sobre su futuro a medio plazo, aseguran que es «el mismo que tendrán las explotaciones ganaderas y agrícolas de nuestros socios». En palabras de sus responsables, «mientras se requiera a la Cooperativa para dar servicios, comercializar sus productos o suministrar inputs, allí estará nuestra entidad». Para ello, es importante también seguir con la misma filosofía que han llevado hasta ahora, procurando ser competitivos y reinvirtiendo los excedentes en diversificar, si es necesario, actualizar y modernizar la empresa».
Sobre la situación actual del sistema de cooperativas en la provincia, la Benasalense recuerda que es socia de Intercoop Comercial Agropecuaria, que se dedica a los suministros de abonos, fitosanitarios, etc., y de Intercoop Consultoría, que les da un servicio integral de asesoramiento y servicios (informática, proyectos, ayudas, seguros, auditoria, legal...), así como de Unió Nuts de Reus, que comercializan la avellana y la almendra que recogen en cada campaña sus socios. Las tres cooperativas son de segundo grado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.