Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior. LP

Posicionada entre las mejores escuelas nacionales de videojuegos

Martes, 19 de noviembre 2024, 23:51

Florida Universitària vuelve a ser seleccionada como una de las mejores escuelas españolas en el Ranking Anual de 'Mejores Escuelas Creativas para el Diseño y Desarrollo de Videojuegos' de 'The Rookies', comunidad líder para artistas emergentes en arte digital, diseño y otros medios creativos.

Publicidad

Se posiciona así dentro del top nacional, ocupando además el puesto número 17 dentro del ranking mundial.

'The Rookies' vuelve a destacar la formación ofertada en el Campus de Catarroja como uno de los mejores programas en animación, videojuegos, efectos visuales y diseño gráfico. Un reconocimiento que pone en valor el esfuerzo por mantenerse a la vanguardia en la formación en videojuegos con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos, el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas y el Máster de Formación Permanente en Arte para Videojuegos.

Este enfoque, que sigue muy de cerca las últimas tendencias, prepara a los profesionales para que sepan adaptarse a este sector emergente en constante evolución. De igual manera, les anima a liderar proyectos innovadores y a desarrollar sus habilidades mediante técnicas, procesos y herramientas avanzadas, que les permitirán distinguirse en esta competitiva industria.

Desde Florida Universitària se sigue trabajando para mejorar estos programas académicos y mantenerse como un referente educativo en la creación de talento, que sea capaz de contribuir al desarrollo del sector, tanto a nivel nacional como global.

Publicidad

'The Rookies'

Fundada en 2009, The Rookies es una prestigiosa plataforma que elabora un ranking anual de los mejores centros educativos en efectos visuales, animación, diseño de videojuegos y visualización arquitectónica.

Su reconocimiento se debe a que utiliza jueces profesionales del sector para evaluar el trabajo de los estudiantes, basándose en criterios como habilidades creativas, técnicas, presentación, complejidad y potencial de empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad