Borrar
Urgente La Bonoloto del miércoles riega con 91.844,24 euros un municipio valenciano famoso por su paella y una localidad popular por el embutido
La escuela imparte clases de yoga en las playas de Nules en colaboración con el Ayuntamiento. LP
Un proyecto cooperativo inspirado en el yoga y comprometido con el medio natural
ELEMENTS COOP

Un proyecto cooperativo inspirado en el yoga y comprometido con el medio natural

Miércoles, 4 de mayo 2022, 23:57

Redacción. Elements es una cooperativa de trabajo asociado que nació en septiembre de 2018. Javier Fuentes y Silvia Espinosa fundaron un proyecto que se dedica a la impartición de clases de yoga y la divulgación y colaboración en el desarrollo turístico de la zona donde se asienta la cooperativa: Nules, Burriana y La Vilavella. Desde muy jóvenes comenzaron a trabajar en la hostelería a la vez que estudiaban. Más tarde, trabajaron en el cuidado de personas. Silvia en una residencia de la tercera edad y Javier en un centro de menores. Por último, el yoga, unió sus caminos.

«Este trinomio hostelería/cuidado de personas/yoga, es el resultado de nuestra propia historia personal», resaltó Espinosa, que manifestó que «de alguna manera aúna, por un lado, nuestras raíces, la hostelería; nuestra vocación de cuidado y atención a otras personas y nuestra pasión y filosofía de vida, que es el yoga». No obstante, «es en este momento de nuestra vida cuando parece que se están dando las condiciones para aprovechar y encauzar esa experiencia laboral y experiencial, para echar raíces en el medio natural, donde queremos continuar nuestra andadura», añadió Fuentes.

Actualmente, su actividad principal se centra en el desarrollo de clases de yoga en una sala que tienen alquilada en Nules. «En ella llevamos a cabo las sesiones en diferentes turnos y además en formato on line desde el inicio de la pandemia», contaron desde la cooperativa. Además de estas clases, realizan talleres puntuales de relajación o profundización en técnicas de yoga como pranayamas o meditación.

Las clases de yoga que realizan al aire libre, aproximan al usuario a conocer las playas de la zona. Un domingo al mes, en colaboración con el Ayuntamiento de Nules, imparten clases gratuitas en la playa. Estas clases fueron suspendidas por la pandemia y precisamente es durante este mes de mayo cuando se retomarán las sesiones. En la época estival en la playa de Les Marines de Nules también llevan a cabo la actividad en colaboración con el Ayuntamiento.

Desde el principio la cooperativa ha aproximado el yoga a centros educativos, como en el CEIP PIO XII de Nules en el curso 20/21 y en el Instituto JAUME I de Burriana durante el curso 21/22. «En ellos formamos parte de proyectos de innovación educativa e impartimos nuestras sesiones dentro del horario escolar, acercando tanto a alumnos como a docentes esta filosofía milenaria», afirmaron. El último curso que han impartido ha sido dirigido a los cuidadores/familiares de enfermos de Alzheimer 'Salomé Moliner' de Castellón, en su centro de Nules.

Cabe destacar que la entidad ha participado en el 'Festival de Yoga Playas de Castellón' en los tres últimos años, realizando varias ponencias y master class en esta actividad organizada por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Castellón.

Eco-Hotel

Por otro lado, este pequeño negocio ha sido el embrión del proyecto que están desarrollando ahora, un Eco-Hotel en la Sierra de Espadán.

«Sabemos que el sector turístico tiene un gran impacto medioambiental, muchas veces muy negativo. Por ello, una de las propuestas más importantes del eco espacio cuya construcción nos ocupa es la sensibilización social hacia la comprensión de un nuevo concepto de turismo», puntualizaron. Su intención es promover el consumo responsable y consciente de la energía, sumergidos en un entorno natural, en contacto directo con la tierra y promover una relación de respeto y valoración de la naturaleza.

Uno de los objetivos es aproximarse al concepto de ecoturismo o turismo sostenible, con la creación de un alojamiento que cumpla los requisitos más exigentes posibles en este aspecto. «Se trata no solo de crear un espacio de alojamiento, si no de integrar en los sistemas constructivos y de gestión los mejores estándares de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente que estén a nuestro alcance», resaltaron.

Su nuevo proyecto está basado en bio-construcción, bio-arquitectura y sostenibilidad. Sobre una cimentación tradicional se levantará una estructura de madera y las paredes o envolvente estarán hechas con módulos de paja y madera. También los aislamientos se realizarán con materiales naturales como el corcho y la fibra de madera. Todo ello se revocará con tierras naturales «para permitir que todo el conjunto construido pueda respirar y autorregularse tanto en temperatura como en humedad». De esta manera, los costes energéticos en climatización serán prácticamente nulos.

La electricidad será autogenerada en una instalación fotovoltaica aislada propia y el agua potabilizada para su uso humano. Tanto las aguas pluviales como las aguas grises se reutilizarán con los sistemas adecuados para riego u otros usos no humanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un proyecto cooperativo inspirado en el yoga y comprometido con el medio natural