Urgente El Gobierno no descarta una nueva declaración ambiental de las obras de la ampliación del puerto de Valencia
Foto de los representantes. N.J.

Un proyecto Digital de Riego permitirá ser más eficientes en la gestión

Miércoles, 1 de marzo 2023, 23:32

«Desarrollar un modelo de programación integrado en sistemas de soporte a la decisión, que determine las estrategias de riego en función del estado hídrico y necesidad de la planta, contribuyendo a optimizar y mejorar la eficiencia del recurso hídrico». Este es el objetivo principal del proyecto 'Una nueva modernización del regadío valenciano basada en la digitalización y las nuevas tecnologías (Digital Riego)', que está coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-CIDE) y donde también participan investigadores del Grupo de Redes Hidráulicas y Sistemas a Presión (REDHISP) del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente), AINIA, ASDRON Spain, IVIA (Institut Valencià d' Investigacions Agràries) y ANECOOP.

Publicidad

El estudio, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y que cuenta con una duración de 36 meses, parte de la realidad de que el impacto del cambio climático amenaza la producción mundial de alimentos al limitar la cantidad y la calidad del agua utilizada en la agricultura de regadío, especialmente en regiones áridas y semiáridas como el Mediterráneo.

En la Comunitat Valenciana la producción agraria se localiza en zonas geográficas donde la precipitación anual está en torno a 450 mm, y en muchas zonas del sur de la región no se superan los 350 mm anuales. Por tanto, una mala gestión de los recursos hídricos, un bien escaso y difícilmente renovable, tiene repercusiones medioambientales y socioeconómicas de gran calado.

El proyecto buscará diseñar un modelo de programación del riego que determine estrategias eficientes en función de la disponibilidad del agua de cada usuario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad