

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 7 de mayo 2024, 23:49
Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana firma un convenio de colaboración con la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre recogida de envases de productos fitosanitarios con residuos presentes en las explotaciones agrarias, con el objetivo de ayudar a los agricultores a eliminar de manera segura y gratuita estos productos, evitando de esta manera situaciones de riesgo para el entorno y para la salud pública.
Fruto de ese acuerdo, se presentó en Moncofa (Castellón) el 'Proyecto de retirada de productos fitosanitarios cancelados y fuera de uso', diseñado por Federació, que contará con el apoyo financiero de la Conselleria, con una aportación máxima prevista de 130.000 euros, que permitirán la retirada de una gran cantidad de productos que los agricultores ya no pueden utilizar en sus explotaciones tras haber sido retirada la autorización de las materias activas que los componen.
Cirilo Arnandis, presidente de Federació, destacó la importancia de este proyecto para el sector «no solo por nuestra vocación de servicio y apoyo a nuestros socios y socias, sino también por el impacto positivo que puede tener su desarrollo en materia de respeto medioambiental y de protección de la salud pública». Asimismo, incidió en la necesidad de poner en marcha una iniciativa de estas características, ya que «a lo largo de los últimos años hemos observado cómo desde Europa se ha acelerado el ritmo de prohibición de uso en nuestras explotaciones de determinadas materias activas con la retirada de 6.789 formulaciones desde 2001 hasta la actualidad, un hecho al que hay que sumar la propia voluntad del sector de avanzar hacia medios de producción más respetuosos».
El sistema de recogida puesto en marcha por la Federació para la retirada controlada de estos productos, al que está previsto que se adhieran más de un centenar de cooperativas de las tres provincias, contempla el diseño de la logística para la recogida de los fitosanitarios, y los protocolos de actuación para retirar los productos y entregarlos de manera segura en centros autorizados para su tratamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.