Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Un momento del XX Congreso estatal. LP

Reclaman el reconocimiento de su valor y singularidad

Las cooperativas de enseñanza reivindican su papel como agentes educativos relevantes en el contexto actual

Martes, 19 de noviembre 2024, 23:51

Las cooperativas de enseñanza de toda España reivindicaron su papel como agentes educativos relevantes en el contexto actual y poniendo en valor el modelo de escuela cooperativa ante las nuevas necesidades que la sociedad plantea en la clausura de su XX Congreso estatal.

Publicidad

Así se desprende del manifiesto titulado 'Construyendo una Economía Social educativa y transformadora' en el que se han suscrito las entidades representativas del sector en toda España, entre ellas la Unió de Cooperatives d'Ensenyament Valencianes (UCEV).

Como explicó el presidente de la UCEV, Miquel Ruiz, «a partir de la Recomendación de la Unión Europea sobre el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social aprobada en 2023, el manifiesto de las cooperativas de enseñanza plantea al tiempo una serie de compromisos y demandas».

Entre los primeros, «continuar impulsando la inclusión educativa y social en nuestras escuelas, dando visibilidad a este compromiso en culturas, políticas y prácticas que promuevan la igualdad de género y la inclusión de los grupos desfavorecidos y otros infrarrepresentados en nuestras cooperativas y en nuestras aulas».

Publicidad

En cuanto a las reivindicaciones, se pide a los poderes públicos - Gobierno, administraciones autonómicas y ayuntamientos-, «reconocer la singularidad, características y el alcance de la labor de las escuelas cooperativas» y, consecuentemente, «que la participación del cooperativismo en el diálogo social, clave para la elaboración de mejores políticas sociales y laborales, también se traslade al mundo de la educación, lo que implica asegurar la participación de derecho de las entidades representativas del cooperativismo educativo en los Consejos Escolares de los diferentes niveles territoriales, así como en todos aquellos espacios y órganos de participación impulsados por las Administraciones para el diseño de las políticas educativas, incluidos los vinculados a la Formación Profesional».

Además, reclaman dar prioridad a las cooperativas educativas en el acceso a los conciertos, incluir en todos los niveles de la educación reglada la propuesta pedagógica de las cooperativas escolares o mejorar el entorno de financiación de dichos centros, entre otras propuestas que han quedado recogidas en un documento que se hará llegar a las Administraciones educativas de las diferentes comunidades y al propio Ministerio para su conocimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad