Miércoles, 1 de marzo 2023, 23:32
El 1 de enero de 2023 entró en vigor una modificación de la Ley de Cooperativas de la Comunitat Valencia en virtud de la cual el Registro de Cooperativas pasa a ser un registro único de ámbito autonómico.
Publicidad
La misma norma prevé la publicación de un nuevo Reglamento del Registro de Cooperativas ya adaptado a esta nueva realidad de unidad registral. Hasta la fecha de entrada en vigor del nuevo Reglamento, la oficina central del Registro de Cooperativas debía dictar la pertinente orden de delegación para posibilitar el funcionamiento de las oficinas territoriales durante el período transitorio. Dicha instrucción se publicó el 17/02/23 por resolución de la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo, en la que se delegan funciones en materia del Registro de cooperativas de la Comunitat Valenciana, en favor de las direcciones territoriales. En virtud de esta resolución, por el momento, los servicios territoriales continuarán actuando como lo venían haciendo y, por tanto, las cooperativas deben dirigirse a ellos para realizar los trámites registrales.
Por su parte, el citado nuevo Reglamento del Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana está ya en trámite. Actualmente, se encuentra en fase de consulta previa y en las próximas semanas se prevé que el texto sea sometido a información pública.
Además, el Registro de Cooperativas (que, desde febrero, tiene un nuevo responsable) continúa trabajando con el Registro Mercantil para implantar en breve una nueva plataforma para la presentación telemática de documentos y la realización de trámites registrales (MENETCOOP), con la que se espera resolver los problemas de agilidad.
Publicidad
«Desde Concoval seguimos trabajando con el Registro para estandarizar modelos de certificaciones y otros documentos con el fin de proporcionar seguridad jurídica a las operaciones registrales y minimizar el número de incidencias», señalan desde la Confederación.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.