Martes, 5 de diciembre 2023, 23:58
Fruto de la colaboración entre la Fundación Valenciana de los Premios Rei Jaume I y el Grupo Cooperativo Cajamar se celebró la jornada 'Territorio Agroalimentario'. La inauguración de la jornada corrió a cargo del secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Bartolomé, quien defendió «las 23 marcas de calidad que tenemos, que será la línea en la que seguiremos trabajando». Tras su intervención, fue el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, quien habló del sistema en general e hizo una advertencia «ante la desaparición, cada día, de más explotaciones agrarias». Tras el presidente de Cajamar, hubo tres mesas que analizaron los diferentes aspectos agroalimentarios en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Eduardo Baamonde, destacó durante su intervención que el sector agroalimentario valenciano y español tiene grandes oportunidades que hay que aprovechar. «Contamos con una buena climatología, tenemos empresas y agricultores competitivos, y ofrecemos seguridad alimentaria. Hay que aprovechar todos esos factores con una gestión no orientada al corto plazo, sino con una gobernanza que mire al futuro y contribuya a la generación de valor», explicó.
El presidente de Cajamar aseguró también que, ante el crecimiento de la población mundial, en los próximos años aumentará la demanda de productos agroalimentarios europeos. Y sobre este hecho advirtió que «en la Comunitat se ha hecho una gestión extraordinaria en el sector agroalimentario, si bien es cierto que cada día desaparecen más explotaciones. Hay empresas y cooperativas que deben pararse a reflexionar sobre el largo plazo. El 99 % de las empresas agroalimentarias son microempresas y pymes que deben compatibilizar las exigencias legales y las derivadas del cambio climático, y para ello necesitarán contar con buenos estrategas».
En este sentido, Baamonde hizo hincapié en que, si bien el sector agroalimentario es muy competitivo, debe hacer más para asegurar la rentabilidad. «El conocimiento es la clave de la rentabilidad. Posicionarse internacionalmente en el mercado y potenciar la digitalización es hoy fundamental para producir, comercializar y crecer», concluyó.
Publicidad
Tres mesas completaron la jornada. En la primera de ellas se habló de la 'Visión agroalimentaria del territorio en la CV'. La segunda estuvo dedicada a los 'Nuevos modelos alimentarios'. Mientras que la tercera versó sobre las 'Incidencias territoriales'.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.