Urgente El Gobierno no descarta una nueva declaración ambiental de las obras de la ampliación del puerto de Valencia
Momento de la tertulia durante la presentación del libro. LP

'Tierra', un libro homenaje a tres décadas de trabajo

Martes, 4 de abril 2023, 23:39

La Cooperativa de Viver presentó en el Centre del Carme Cultura Contemporània 'Tierra', el libro conmemorativo de su 30 aniversario en el que rinde homenaje a su territorio, sus productos y las personas que hacen todo ello posible y lo ponen en valor.

Publicidad

La obra empezó a gestarse en 2020 a propósito de los 30 años de la entidad, fundada en agosto de 1990 como almazara de aceite, pero la pandemia y el grave incendio de Bejís del pasado verano han demorado su presentación oficial hasta ahora.

El acto estuvo arropado por amigos de la Cooperativa de Viver, desde socios y clientes hasta cocineros de prestigio y representantes institucionales y del ámbito cooperativo. Fernando Marco, director de la Cooperativa, guio el evento, en el que destacó el encuentro en forma de tertulia entre el autor del libro, Jesús Trelis, director de LAS PROVINCIAS, y los cocineros Luis Valls, del restaurante el Poblet; Joaquín Schmidt, del restaurante homónimo; y David Carot, socio y presidente de la Cooperativa de Viver.

La tertulia giró en torno al descubrimiento de los productos de la Cooperativa de Viver

Trelis, que se aventuró en esta propuesta como periodista y crítico gastronómico antes de pasar a dirigir una de las principales cabeceras valencianas, se entrevistó durante meses con los protagonistas del libro para conocer a través de ellos la tierra y los productos que defienden desde el campo hasta las cocinas. «Este libro es sobre todo un canto al mañana, a respetar la naturaleza, a amar la Tierra, a saber valorar lo que tenemos, al trabajo solidario y en cooperativa, a ir de la mano», escribe el autor.

Publicidad

La tertulia giró en torno al descubrimiento de los productos de la Cooperativa de Viver, su importancia en la gastronomía y la puesta en valor tanto de la materia prima como de los productores.

Tanto para Schmidt como para Valls, la proximidad del producto y la honestidad en su forma de producirlos son valores esenciales en sus cocinas. «Cuando encontramos un producto singular como Lágrima intentamos darle valor añadido y que sea el protagonista del plato», apunta Luis Valls, que defiende la elaboración de una gastronomía honesta en consonancia con la realidad de los agricultores.

Schmidt, gran adalid del producto de kilómetro cero, agradeció por su parte poder conocer a través del libro a muchas de las personas «que han hecho posible durante 30 años que pueda hacer la cocina que hago» y defendió «el alma» y la particularidad de los productos de la Cooperativa de Viver, siendo «un valor que no tiene precio».

Publicidad

La visión de los productores la puso David Carot, agricultor profesional, además de socio y presidente de la Cooperativa, quién apuesta por un modelo de gestión agraria que ponga en valor «todo aquello que nos hace diferentes», como la aceituna Serrana, la almendra Marcona o las variedades autóctonas de viñas, además de «dignificar el trabajo de los agricultores».

Desde el ámbito institucional, el acto contó con la intervención virtual de Francesc Colomer, secretario Autonómico de Turismo, que celebró los «30 años de resistencia, de creatividad, de fe y de generar esperanza» de la Cooperativa de Viver, convirtiéndose en «un espacio de referencia muy inspirador», no solo para el sector agrícola sino también agroturístico.

Publicidad

Roger Llanes, secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, clausuró la presentación alabando el proyecto de la cooperativa y su singularidad dentro del ámbito agrario y del cooperativismo. Asimismo, Llanes evidenció la «falta de más emprendimientos cooperativos y de pequeños y medianos productores en el mundo agrario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad