Miércoles, 2 de octubre 2024, 00:03
La desaparición progresiva de las almazaras familiares a finales de la década de los años 40 del siglo pasado se convirtió en el germen de la Cooperativa Coop. Agrícola Santísimo Cristo de la Misericordia.
Publicidad
El principal reto que actualmente tiene esta cooperativa «es el de conseguir que las nuevas generaciones no pierdan la ilusión y trabajen con el objetivo del aceite de oliva virgen extra de calidad, las personas de Torás desde que nacen, raramente consumen otro aceite que no sea el que se obtiene en estas tierras», señala su presidente y alcalde del municipio castellonense, Carlos L. del Río.
Del mismo modo, del Río señala que «tras el incendio de agosto de 2022 nuestro objetivo son los olivos, cuidar y mimar los que se salvaron y la plantación de nuevos árboles, siempre de la misma variedad la autóctona Serrana del Palancia», ya que «el futuro de nuestra cooperativa es el mismo de siempre: la obtención del mejor aceite, la calidad del producto es lo que nos importa, no la cantidad, nuestro aceite tiene su destino final en nuestras familias, amistades y en aquellas personas que valoran ese sabor único».
Para lograrlo, reclaman «el apoyo de las Administraciones Públicas, ya que son quienes puede ayudar y facilitar para que esto continúe, infundiendo en la juventud la seguridad de que no les abandonará, que la agricultura es un buen medio de vida para todos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.