

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 19 de noviembre 2024, 23:51
Las entidades impulsoras de Valencia Capital Española de la Economía Social 2024 acordaron suspender la agenda en solidaridad con las víctimas de la DANA, que afectó a numerosas poblaciones de la Comunitat Valenciana y provocó una tragedia humanitaria e inmensos daños materiales.
La suspensión afecta, en principio, a los eventos programados para el mes de noviembre, y fue acordada por las entidades impulsoras: el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Generalitat y el Ayuntamiento de València, la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).
La ciudad de Valencia inició a principios de año su andadura como Capital Española de la Economía Social. Este mes de noviembre tenía previsto uno de sus hitos más destacados, celebrar el 'Congreso Internacional de Coopera_MED. La economía con valores' que estaba programado para los días 21 y 22 de noviembre.
Este encuentro iba a reunir a expertos en economía social de toda Europa, convirtiéndose en un foro de intercambio de buenas prácticas y de propuestas de futuro. La organización está valorando la reprogramación del congreso en los primeros meses de 2025.
No obstante, se han mantenido algunas de las actividades programadas y cuyo lanzamiento ya se había producido. Este es el caso del cupón especial de la Once dedicado la capitalidad de Valencia, que se sorteó el pasado sábado 16 de noviembre.
Paralelamente a la suspensión de la agenda, la economía social española se ha movilizado para recaudar fondos destinados a paliar los efectos de la DANA en Valencia. Así, Concoval y Cepes han puesto en marcha una iniciativa con la que esperan contribuir a la reparación de las consecuencias provocadas por la riada, que ha asolado territorios con una alta concentración de entidades de economía social y personas vinculadas.
Las donaciones se están realizando en una cuenta de la Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit. La recaudación se hará llegar a la población afectada en colaboración con la Administración Local de los municipios involucrados en la catástrofe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.