Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 7 de febrero 2024, 00:04
Manuel Lainez Andrés es el nuevo director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Grupo Cajamar, de la que dependen sus sociedades Cajamar Innova, Plataforma Tierra y los dos centros experimentales especializados en agricultura mediterránea que la entidad financiera tiene en Almería y Valencia.
En los últimos cinco años, además de colaborar activamente con las iniciativas de Grupo Cajamar en torno al desarrollo agroalimentario y la transferencia de conocimiento y tecnología, Manuel Lainez ha ejercido como consultor independiente en innovación y sostenibilidad agroalimentarias para varias de las principales empresas y organizaciones sectoriales del sector agroalimentario español.
Con anterioridad, y durante de más de tres décadas, también ha desempeñado responsabilidades de gestión al frente de centros tecnológicos de ámbito estatal, como el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y el Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA), ambos dependientes de la Generalitat Valenciana. Asimismo, ha sido profesor asociado de Producción Animal de la Universitat Politècnica de València durante diez años.
El nuevo director de la Fundación Grupo Cajamar nació en Navarrete del Río (Teruel) en 1963, y reside en Valencia, donde ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional. Tras licenciarse en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza en 1986 con Premio Extraordinario Fin de Carrera, se doctoró en Ingeniería Agronómica en 1998 por la Universitat Politècnica de València con una tesis titulada 'Caracterización técnica de la producción porcina de la comunidad valenciana'. Posteriormente, en 2005, se diplomó en Seguridad Alimentaria por la Escuela Valencia de Salud Pública (EVSP).
Entre las entidades financieras significativas españolas, Grupo Cajamar es la única que cuenta con una estructura propia para el desarrollo de servicios de investigación agronómica aplicada y actividades de formación para los profesionales, las empresas y las cooperativas agroalimentarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.