Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
TALENTO MUJER

Un foro para reivindicar el talento que inspira, en femenino y plural

Éxito de la iniciativa de LAS PROVINCIAS y EVAP, que reunió a referentes de mujeres para contribuir al fin de su invisibilidad

EXTRAS

Miércoles, 26 de mayo 2021

Rompieron el techo de cristal que toda mujer encuentra en algún momento de su vida. Su capacidad de liderazgo, su visión empresarial, creatividad, pasión, la energía que irradian imprime una mirada diferente a la sociedad y la economía. Son mujeres 'xtraordinarias' (un juego de palabras, un guiño de los organizadores) que han logrado, no sin esfuerzo, hacerse un lugar en un mundo de hombres. Bajo este espíritu, representantes de esas mujeres se reunieron en la novena edición del Foro Talento Mujer que se celebró ayer en La Rotativa, en la sede de este periódico.

El evento, organizado por LAS PROVINCIAS con la colaboración de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP/BPW Valencia) y presentado por la periodista Maribel Vilaplana, puso en valor y visibilizó la figura de la mujer en ámbitos de responsabilidad y liderazgo. A lo largo de la tarde se presentaron diferentes charlas con mujeres 'xtraordinarias' en diferentes ámbitos de la empresa, ciencia, investigación, cultura, medios de comunicación o la gastronomía.

«Llevamos nueve ediciones aprendiendo de mujeres extraordinarias», apuntó Eva Blasco, presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia. «Desde EVAP», añadió, «contamos con el objetivo de visibilizar y poner en valor a las mujeres referentes que inspiran conocimiento a todas aquellas personas que se acercan». La presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia hizo hincapié en la importancia de que «un medio de comunicación como LAS PROVINCIAS nos ayude con este tipo de eventos a multiplicar la visibilidad del esfuerzo». En la conferencia inaugural, Eva Blasco apuntó al carácter luchador de todas las mujeres «en un momento crítico como el que estamos viviendo debido estos meses». También agradeció la posibilidad de haber podido escuchar durante este tiempo la voz de científicas, investigadoras y empresarias de sectores como la hostelería, el ocio y la cultura para conocer de primera mano cómo han vivido ellas la pandemia y cómo la están afrontando, «con esa mirada femenina que tanto aporta a la sociedad», en palabras de Blasco.

En las diferentes mesas redondas que protagonizaron la jornada, las ponentes coincidieron en reseñar la falta de referentes femeninos en el mundo de la cultura y resaltaron el hecho de que «en muchas ocasiones somos las propias mujeres las que damos un paso atrás». Esta idea fue, al igual que el debate sobre las cuotas femeninas, una de las cuestiones que las intervinientes señalaron que se debe mirar con más atención para la consecución de objetivos. Respecto al tipo liderazgo que distingue a hombres y mujeres, las participiantes señalaron que se trata más de una cuestión de personas y sensibilidades, pero hubo también coincidencia en que que por su forma de ser las mujeres tienden a ser más empáticas y tienen una gran capacidad de liderazgo.

El evento, en el que estuvieron presentes Gonzalo Zarranz, presidente de LAS PROVINCIAS; Jesús Trelis, director de LAS PROVINCIAS; Daniel Zurriaga, director comercial de LAS PROVINCIAS, se organizó con un aforo limitado para cumplir con todas las medidas de seguridad pertinentes y se retransmitió en directo desde el periódico y desde la página web del evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un foro para reivindicar el talento que inspira, en femenino y plural