

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 9 de julio 2020, 18:57
Aielo de Malferit, localidad agrícola e industrial de 4.600 habitantes, ocupa un pintoresco rincón de la Vall d'Albaida, con paisajes de encanto: sendas por la montaña y por parajes de secano, y entornos fluviales como el del río Clariano. El pueblo invita a pasear entre calles de casas tradicionales y a redescubrir un rico patrimonio arquitectónico: puentes monumentales, antiguas fábricas con chimeneas de ladrillo, portales de viejos recintos murales, un palacio gótico reformado en el siglo XIX, una iglesia barroca y mucho más.
La variedad de recursos naturales y patrimoniales que ofrece Aielo se completa con el extraordinario Museo de Nino Bravo, el famoso cantante, hijo del lugar; el Museo de Historia Local y la Colección Cerámica de Elvira Aparicio. Imprescindible resulta, asimismo, la visita a la Botellería, donde se produjo una Cola-coca relacionada con los orígenes de la Coca-cola, y donde se pueden degustar y adquirir los famosos licores de Aielo.
El término de Aielo de Malferit es un triángulo de tierra fértil abrigado por montañas: la 'serra' Grossa al noroeste y la Serratella al sur. A parte de visitar parajes emblemáticos, como el Pi de Cairent, el visitante puede explorar la red de senderos locales, que discurren por parajes agrícolas y forestales, y otros con vegetación de ribera, acequias y acueductos, cuevas, yacimientos arqueológicos y unas panorámicas espectaculares. La Senda de la Foia Redona, PR-V 125, propone una caminata circular para descubrir la belleza de la 'serra' Grossa. La Senda del Barranc de la Fos, PR-CV 435, parte del portal del Carmen y el lavadero de la parte baja del casco antiguo, donde está el miradero del río. Y, por último, la Senda de l'Ombria, SL-CV 11, pasa primeramente por la antigua central hidroeléctrica, la fuente d'Allà Baix i el puente sobre el Clariano -ahora destruido por las inundaciones de 2019- y asciende por la zona del Pont de l'Arcà y el Tambulló de les Mentires. La topografía y las características de las sendas de Aielo de Malferit permiten realizar recorridos en BTT y clicoturismo, y practicar otros deportes al aire libre.
Un paseo por el pueblo permite admirar el Passeig de l'Eixample, flanqueado por las antiguas Escuelas Nacionales (1925-1930), la actual Biblioteca y Museo Nino Bravo, y el Hospital Beneficencia. Adentrándose por el carrer Major, en el casco antiguo el visitante puede perderse entre casas de los siglos XVIII-XX con bellas decoraciones que van del barroco al modernismo, pasando por el neoclásico. La casa consistorial fue palacio de los Marqueses de Malferit, señores feudales de Aielo. Conserva arcos, puertas y pinturas murales góticas, una bodega y otros elementos del siglo XIX. Se sale de la plaza, por un callejón, a la iglesia de San Pedro Apóstol, edificio del barroco clasicista valenciano, con una vistosa cúpula azul de tejas vidriadas y pinturas murales al interior.
Para ayudar al visitante se he elaborado una completa guía de turismo de bolsillo en formato papel y digital, que permite navegar a través de todas las webs municipales de turismo para ampliar información. La iniciativa, realizada en castellano, valenciano e inglés, está dividida en dos partes: primero trata el entorno natural y las actividades en la naturaleza; y la segunda parte habla de la historia, el patrimonio y la cultura. Incluye códigos QR en distintos apartados que enlazan con los vídeos de promoción turística o spots publicitarios; cinco vídeos temáticos que sugieren visitar Aielo de Malferit, un destino que invita a soñar y que hay que conocer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.