Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Una pareja acampando en una zona boscosa. LP
La gran duda: ¿qué buscará el turista post Covid-19 de cara a elegir viajes?

La gran duda: ¿qué buscará el turista post Covid-19 de cara a elegir viajes?

Lunes, 6 de julio 2020

¿Qué buscará el turista después del Covid-19? ¿Qué determinará su elección de viaje? La crisis sanitaria que vivimos abre muchas dudas ante el futuro en el sector turístico pero también algunas certezas: es necesario prepararse ya para los viajeros post Covid-19, hay que imaginar cómo será el escenario turístico tras la pandemia, ya que si hay algo seguro es que será diferente. Muchas de nuestras costumbres y actividades se recuperarán a corto y medio plazo, sin embargo, otras cambiarán para siempre o al menos durante algunos años. Sin duda, el turista será mucho más exigente con la seguridad, la higiene y el espacio. Y las consecuencias serán palpables, también en los precios. La higienización aumentará los costes de los viajes aéreos, ya que los aviones deberán permanecer más tiempo en tierra para ser desinfectados, los cruceros llevarán menos pasajeros, lo que encarecerá los billetes. Los hoteles tendrán que invertir para conseguir espacios continuamente limpios y desinfectados, y la digitalización se acelerará en todas las empresas del sector. Pero al margen de estos detalles, la buena noticia siempre es la oportunidad que generan todas las crisis. El turista reclamará un reducción de las plazas de alojamiento y mejores infraestructuras en muchas aquellas zonas masificadas, tanto del llamado turismo de sol y playa como en las grandes ciudades. Sin duda, el turismo que viene será mucho más 'slow', más reposado y más pensado, según los expertos. Se tenderá menos a la exotización gratuita y a la explotación en busca de un turismo más sostenible con el territorio, con la cultura y con el viajero. En la nueva normalidad provocada por la Covid-19 las restricciones de viajes internacionales, las limitaciones en el tráfico áereo y la sensación generalizada de que el interior es un espacio óptimo, menos masificado y por tanto más adecuado para mantener la distancia social van a generar tráfico turístico hacia los destinos de interior. Y esto ayudará a mirar a los pueblos de otra forma, las administraciones apostarán por su dinamización económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gran duda: ¿qué buscará el turista post Covid-19 de cara a elegir viajes?