Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
El Oceanogràfic fue elegido en 2018 como el segundo mejor acuario del mundo por Tripadvisor. LP
Oceanogràfic: mágico como siempre, seguro como nunca
En familia

Oceanogràfic: mágico como siempre, seguro como nunca

El acuario valenciano ya está abierto al público y ofrece la posibilidad de viajar por todo el mundo y descubrir la naturaleza marina

Extras.

Lunes, 6 de julio 2020

El Oceanogràfic de València, tras el cierre decretado por el Gobierno, ya está abierto al público, además con una promoción especial hasta el 10 de julio con entradas de adulto al precio de niño. El mayor acuario de Europa ha reabierto con toda su riqueza natural, con toda su belleza marina porque durante el tiempo de cuarentena biólogos, veterinarios, acuaristas, jardineros, químicos, etcétera han estado cuidando, con todas las medidas sanitarias requeridas, de que las instalaciones y, sobre todo, los animales continuarán con su vida normal.

El Oceanogràfic, elegido en 2018 como el segundo mejor acuario del mundo por Tripadvisor, ha reabierto con todas las garantías de seguridad en cada uno de sus puntos atractivos y a lo largo de sus recorridos, tanto en interiores como, también, en sus maravillosos exteriores. No le falta razón a quien al evocar el mayor acuario de Europa piense inmediatamente en el fantástico túnel de tiburones del área de Océanos o en la familia de las belugas que pasean y se asoman a mirar a los visitantes a través del acrílico o en los numerosos acuarios con todas las clases de medusas o en aquellos puntos donde el espectáculo multicolor de peces distintos y atractivos. Pero el Oceanogràfic también ofrece una riqueza inesperada en sus zonas exteriores, de unos 80.000 metros cuadrados, el gran aviario donde se pueden contemplar las especies más bellas y exóticas con sus vuelos espectaculares, también se pueden dejar hipnotizar por los cocodrilos, por las cabriolas de focas y leones marinos y, por supuesto, entusiasmar con las exhibiciones educativas de la gran familia de delfines en el gran Delfinario. El mundo exterior del acuario está marcado por el gran Lago Vivo del Oceanogràfic. Un espacio acuático que gracias a los trabajos de profesionales y con la dirección de la Fundación Oceanogràfic se reivindica ahora como un típico humedal valenciano con la presencia de flora y fauna autóctonas. El Lago Vivo se ha convertido en un gigantesco espacio donde conviven especies de anátidas, anfibios, peces de interés conservacionista.En total, suma más de 50 puntos expositivos de todos los hábitats del planeta, con más de 15.000 animales y casi 600 especies, que han sido cuidadas diariamente por los profesionales del centro durante el confinamiento con el mismo esmero que ha hecho posible la excelencia biológica del acuario, reconocida por las principales entidades asociativas y homologadoras del mundo, tanto en los referido a las instalaciones como, más importante, en los estándares de calidad de bienestar animal.

Máxima seguridad

Para facilitar a las familias una visita segura y placentera de todo el conjunto del Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències se han introducido numerosos cambios. El acceso al mayor acuario de Europa se podrá conseguir con la venta de entradas por internet, a través de la web oceanografic.org, en la que se pueden consultar las condiciones de las entradas y la visita, así como en las taquillas del recinto. Se ha señalizado recorridos unidireccionales y hay un control estricto de entrada y salida en las zonas interiores. En estos espacios, el personal del Oceanogràfic atenderá especialmente para que se conserven las distancias entre grupos de visitantes y el aforo, que será también de un 75% de su capacidad. En todos los puntos necesarios se ha marcado en el suelo y en otros lugares visibles la señal de separación de metro y medio. En el Delfinario, con capacidad para 1.600 personas, también se aplica la reducción del aforo y la distancia mínima entre grupos de familiares.

La página web del Oceanogràfic ofrecerá la posibilidad de descargar el mapa del acuario en los teléfonos móviles para orientarse durante la visita. En todas las entradas a los distintos edificios del Oceanográfic y en los puntos de mayor concurrencia se han colocado dispensadores de gel hidroalcohólico y en los cuartos de baños y lavabos se han puesto los recursos necesarios y las marcas visibles para que se mantenga la distancia mínima y no concurra un grupo inadecuado de usuarios. En las tiendas del centro, se ha marcado la entrada y la salida por distintas vías, se ofrecen dispensadores de hidrogel. En estos establecimientos es obligatorio el uso de la mascarilla y de los guantes, a la vez que se ha de mantener la distancia mínima indicada. Idénticas medidas se han establecido en los puntos de restauración.

Una promoción especial celebra la reapertura hasta el próximo 10 de julio

La promoción especial con la que celebra su reapertura el Oceanogràfic consiste en que, entre el 1 y el 10 de julio, se ofrece la tarifa infantil -23,30 euros- a cualquier persona que compre sus entradas con 48 horas de antelación a su visita. Las entradas están disponibles a través de la venta 'online' del acuario valenciana y la promoción tiene un cupo de venta máximo de 2.000 personas por día, tal y como informan desde la organización del parque.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oceanogràfic: mágico como siempre, seguro como nunca