Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Entrevista con Mónica Duart, CEO Grupo Dormitienda. LP
«Mucha gente sigue sufriendo desigualdades de género en pleno siglo XXI y eso es intolerable»
Grupo Dormitienda

«Mucha gente sigue sufriendo desigualdades de género en pleno siglo XXI y eso es intolerable»

Entrevista con Mónica Duart, CEO Grupo Dormitienda

extras

Domingo, 7 de marzo 2021, 20:54

Desde su nacimiento, Mónica ha sido consciente de que su trayectoria profesional estaría vinculada al negocio familiar, y a éste se incorpora en el año 1996, siendo actualmente la CEO del Grupo Dormitienda. Licenciada en Dirección y Administración de Empresas, y MBA por la Universidad Europea de Valencia, ha ampliado sus conocimientos de gestión, a lo largo de su trayectoria profesional, con formación complementaria en prestigiosas instituciones como el Babson College de Boston, IESE (Universidad de Navarra) y en la escuela de negocios EDEM. Desde 2019, es Miembro de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y pertenece a otras asociaciones empresariales como, el Club de las Primeras Marcas.

Tras más de 20 años al frente de la dirección de Dormitienda, podemos afirmar que Dormitienda se ha convertido en un proyecto sólido, con visibilidad y con una trayectoria de crecimiento, que avala que hoy sea un grupo consolidado y con presencia en España con más de 85 tiendas, y un referente indiscutible en el sector del descanso. Este año, el Grupo Dormitienda cumple 25 años, reafirmando aún más si cabe su compromiso social, jugando un papel activo con proyectos que nos permitan devolver a la sociedad lo mucho que nos ha dado: «Compromiso 1 de cada 10» (dando acceso a los colectivos más vulnerables a una cama digna), Casa Cuna, AECC, Proyecto Roland McDonalds, Fundación AsinDown, Proyecto Lázarus, etcétera.

¿Ha notado la desigualdad en su trayectoria profesional? ¿Cómo le ha hecho frente?

En mi caso, esto no ha sucedido. Mi padre, fundador de la compañía, siempre me apoyó para que pudiera desarrollar mi carrera plenamente en la empresa familiar, donde empecé desde abajo, conociendo el negocio desde su esencia, hasta llegar a la Dirección General de Dormitienda.

Pero la desigualdad es un hecho que no podemos obviar, en mi opinión las mujeres que podemos tener visibilidad deberíamos ser un espejo para impulsar a otras mujeres y a nivel empresarial, es imprescindible fomentar la igualdad e implementar medidas de conciliación familiar, mucha gente sigue sufriendo desigualdades en pleno siglo XXI y eso es intolerable.

¿Cómo ha llegado a ser una mujer empoderada?

En mi caso ha sido una cuestión de tiempo, siento pasión por lo que hago y he aprendido a confiar en mis capacidades, a pisar fuerte y firme, mirando siempre hacia el futuro con ambición y nuevos proyectos, por supuesto educando a mis hijos en la igualdad y en la libertad de ser ellos mismos, es fundamental sentirse libre.

Con los años he aprendido que también es importante el equilibrio, aceptarnos y queremos como somos. El yoga y la meditación me ayudan mucho hacia ese viaje al interior y disfrutar al máximo de mi familia y de mi entorno.

El liderazgo femenino ¿qué aporta a su empresa?

En mi caso, soy una persona poco conformista, muy exigente conmigo misma y con mi equipo, pero a la vez, trato de construir lazos cercanos y estrechos, que afiancen el compromiso con la empresa y con el proyecto. Puedo afirmar con orgullo que entre todos, conformamos la familia Dormitienda, compartiendo sueños e ilusiones.

Para mi, es también importante mantener canales fluidos de comunicación con mi equipo: escuchar, compartir ideas y proyectos, apostar constantemente por la innovación, etcétera.

Como responsable de su empresa, ¿cómo fomenta la igualdad? ¿Qué aporta la presencia femenina a su sector?

Nosotros apostamos por el talento, sin importar el genero, y en ese sentido para trabajar en Dormitienda solo se necesita capacidad, fuerza y mucha ilusión, y ese es el ADN de todo el equipo que me acompaña que en nuestro caso es mayoritariamente femenino.

Respecto a la presencia femenina, creo que añade un plus de calidez y empatía, que es muy importante en la filosofía de Dormitienda de transmitir confianza y cercanía con nuestros clientes.

¿Qué puede aportar el liderazgo femenino a la salida de la actual crisis?

Creo que las mujeres, por nuestra propia naturaleza, estamos acostumbradas a no rendirnos, a transmitir seguridad y estabilidad a nuestro entorno, y a desarrollar lazos estrechos con los que nos rodean. Esta fuerza y positividad, puede ayudar en tiempos de crisis.

Pero de nuevo el liderazgo (sin género), que nos ayude a salir de la crisis debe estar sustentado en sacar lo mejor de nosotros mismos y nuestros equipos, en mirar hacia el futuro sin miedo, y en afrontar nuevos retos para poder seguir creciendo.

En nuestro caso, esta crisis nos ha dado grandes lecciones de aprendizaje que nos han permitido mejorar nuestro modelo de gestión, siendo claves la agilidad y flexibilidad, la planificación y capacidad de anticipación, y como no, la innovación con mayúsculas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Mucha gente sigue sufriendo desigualdades de género en pleno siglo XXI y eso es intolerable»