

Secciones
Servicios
Destacamos
extras
Domingo, 7 de marzo 2021
Dinámica, tenaz y resolutiva. Cristina Moro Gómez, es Licenciada en Ciencias de la Documentación y Export Logistic Manager en Acrilatos Gestiona la exportación de más de 25.000 toneladas anuales en productos químicos para África, América, Asia y Europa en 28 países distintos.
Por su parte, curiosa, audaz y diligente, Laura Catalán Serra es Licenciada en Ciencias Químicas. Directora del Laboratorio de Desarrollo para la Industria Cerámica en Acrilatos, que supone el 70% de su facturación Ambas, en sus respectivas áreas de trabajo, lideran y abanderan la igualdad, calidad y gestión innovadora. Requisitos indispensables para la gerencia de equipos en Acrilatos, empresa líder en su sector, dedicada desde hace más de 20 años al suministro de productos químicos para varios sectores, principalmente el cerámico, detergencia, nanopartículas, desinfección, y biotecnología. Siempre con la innovación, el desarrollo, calidad y atención al cliente como pilares fundamentales en los que se sustenta su estrategia empresarial.
Abanderadas de la igualdad y los derechos de la mujer, Laura y Cristina se encargan de imprimir su sello personal en todo aquello que gestionan. Primando la constancia, tenacidad y gestión de equipos orientada al talento y resolución de conflictos desde la óptica de la colaboración.
¿Han notado la desigualdad en su trayectoria profesional? ¿Cómo le han hecho frente?
C: Puedo presumir de haber desarrollado mi carrera en espacios libres de desigualdad de género, me he sentido siempre como un miembro más de los equipos en los que he formado parte.
L: He desarrollado toda mi carrera profesional en Acrilatos, por lo que he estado desde la fundación de la empresa y he podido contribuir directamente a establecer un clima profesional libre de desigualdad.
¿Cómo han llegado a ser una mujer empoderada?
C: Para mis los factores clave han sido la asertividad y tomar conciencia de la necesidad de cultivar mi desarrollo personal y profesional. Es importante hacerse oír y convertirse por méritos propios en una pieza clave de la empresa.
L: Según mi punto de vista, el empoderamiento parte siempre de la autoconfianza, y de la constancia necesaria para el desarrollo del talento y habilidades propias.
El liderazgo femenino ¿qué aporta a su empresa?
L: El liderazgo femenino aporta a nuestra empresa transversalidad, incrementa la toma de decisiones de forma más horizontal y menos vertical, el esquema tradicional de la toma de decisiones puramente piramidal se cambia por una dinámica más inclusiva.
C: En mi caso, creo que se aporta una visión más basada en la fluidez de la comunicación que en la confrontación. Se trata de dirigir los objetivos a buen puerto a base de ser resolutivas y hacer uso de nuestras mejores habilidades sociales.
Como responsable de su empresa, ¿cómo fomenta la igualdad?
L: En la creación de los equipos de desarrollo en laboratorio ha sido siempre mi prioridad traer a la empresa a personas bien preparadas y con valía. Lo importante siempre ha sido poder encontrar el perfil adecuado sin importar el sexo.
La conciliación familiar y una política flexible de horarios ha sido además la norma para todos los miembros de mi laboratorio. Esta política flexible me ha permitido a mi y a Acrilatos poder tener plantillas muy estables y generar climas de trabajo igualitarios de los que nos sentimos especialmente orgullosos y felices.
¿Qué aporta la presencia femenina a su sector?
L: El sector de la Química no es ajeno a la presencia y gestión femenina, pero por supuesto somos capaces de mejorar y dinamizar un sector que necesita de una constante energía creadora y de altas capacidades de desarrollo y creatividad que la presencia femenina aporta.
C: Dialogo y compromiso, en mi caso personal, la coordinación y gestión de múltiples tareas se beneficia sin ninguna duda de la capacidad que tenemos las mujeres para el multitasking y nuestra gestión de equipos más enfocada en el diálogo y en la consecución de objetivos colaborativa.
¿Qué puede aportar el liderazgo femenino a la salida de la actual crisis?
L: El liderazgo femenino aporta resiliencia y empatía, permite cambiar la perspectiva de la cultura de empresarial del éxito inmediato y el pelotazo a un liderazgo basado en la planificación y cultivo de las estrategias de medio y largo alcance. El liderazgo femenino es menos reactivo y más proactivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.