

Secciones
Servicios
Destacamos
Extras
Domingo, 7 de marzo 2021
Así define su trabajo Esther Castellano, directora general de Weaddyou. Un cambio que en esta firma ya han puesto en marcha con un equipo directivo liderado por 4 mujeres, que trabaja cada día asesorando a marcas para conectarlas con sus públicos.
Weaddyou es una agencia de comunicación, una agencia creativa que trabaja de forma diferente para ayudar a las marcas a vender más, a tener mejor reputación y a ser más sostenibles. «Nos consideramos más consultora que agencia de publicidad, puesto que acompañamos a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, y además aplicando una sensibilidad femenina, ya que la dirección está integrada por mujeres». La firma trabaja todos los ámbitos de la comunicación para grandes marcas que confían en ellas desde hace años: «desde la estrategia de marca y las campañas de publicidad, hasta la comunicación interna, contando, para ello, con un equipo con seniority y experiencia en el sector, unidos a perfiles más jóvenes que nos ayudan a entender el nuevo consumidor y su forma de comunicarse.
¿Ha notado la desigualdad en su trayectoria profesional? ¿Cómo le ha hecho frente?
En mi caso, tras una trayectoria de más de 30 años, rotundamente sí. Tuve que pelear mucho la promoción interna y complementar con formación y proactividad el acceso a puestos de dirección. En mi época, frente a perfiles similares, el género masculino iba por delante. Para cambiar esa situación he dedicando mucha energía en demostrar que el talento no tiene género y, en mi opinión, hoy podemos decir que las cosas han cambiado mucho, y más que cambiarán.
¿Cómo ha llegado a ser una mujer empoderada?
Dedicándole tiempo, esfuerzo, cariño y disfrutando mucho del trabajo. Además, me 'he medido en todos los líos' que han ido surgiendo. En mi opinión solo hay dos alternativas: o ver cómo las cosas pasan por delante de ti, o intervenir en ellas, hay que ser activo si quieres provocar cambios. En mi caso, me he involucrado en muchos proyectos, para a impulsar a nuestro sector y para defender causas en las creo. Esto me ha llevado a ser presidenta de ComunitaD, representando al sector de la publicidad en la CEV, a ser actualmente presidenta de Dircom Comunidad Valenciana y Región de Murcia, y miembro activo de juntas directivas y comités ejecutivos de diferentes asociaciones.
El liderazgo femenino ¿qué aporta a su empresa?
En Weaddyou creemos que la mejor manera de trabajar es hacerlo sin roles de género, asumiendo la responsabilidad de ser motor de crecimiento y de cambio social. Nuestro liderazgo es participativo y horizontal, no porque caigamos en un estereotipo, sino precisamente porque lo dinamitamos y elegimos nuestras mejores cualidades para lograr un beneficio como organización.
Como responsable de su empresa, ¿cómo fomenta la igualdad?
Nuestro objetivo es siempre hacer publicidad desde la igualdad trasladando ideas que aportan valor a las marcas, pero también valores. Por ello, tratamos de materializar referentes y crear oportunidades para el talento emergente. Pero no basta con decirlo, por eso creamos, junto con Esic, los Premios Nuevas Miradas, para visibilizar el talento femenino.
¿Qué aporta la presencia femenina a su sector?
Las mujeres, en el sector de la comunicación, somos agentes del cambio a través de la comunicación que realizamos. Con las campañas, las agencias influimos en los públicos y es fundamental que promovamos la igualdad de género y rompamos con estereotipos y barreras. Nuestro trabajo contribuye a alcanzar un mundo más igualitario, asesorando a las marcas para que apuesten de forma consistente por las políticas de igualdad, de esta forma la profesión tendrá cada vez un mayor peso en contribuir al cambio social positivo, reflejando e impulsando nuevas realidades.
¿Qué puede aportar el liderazgo femenino a la salida de la actual crisis?
Las mujeres tenemos mayor resiliencia, somos capaces de adaptarnos a las situaciones de crisis sin desánimo y sin afectar a la productividad. Los líderes del nuevo milenio son aquellos que escuchan, implican a otros, son comunicadores, comparten poder e información, buscan consenso para luego decidir, y estos son valores innatos en la mujer. Las mujeres no tenemos miedo a equivocarnos y por eso somos más audaces y flexibles, algo realmente importante para salir de cualquier crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.