Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
La exposición en El Castell permanecerá hasta octubre. LP
Riba-roja de Túria

El ECA acoge las últimas obras pictóricas de María Aranguren

Las dependencias del Espai d'Art Contemporani El Castell reúnen cien obras firmadas en la última década

LAS PROVINCIAS

Valencia

Lunes, 15 de julio 2019, 19:10

El Espai d'Art Contemporani El Castell (ECA) de Riba-roja de Túria acoge hasta el proximo mes de octubre la exposición 'Sonoridad interna. Mundos paralelos en las pinturas de María Aranguren'. La muestra incluye un centenar de obras de la creadora madrileña que comprenden su producción durante la última década.

Publicidad

La exposición instalada en el ECA pone punto final a un periodo creativo en el que María Aranguren ha experimentado sobre el soporte, entre otras cuestiones. En primer lugar, se debe tener en cuenta el material utilizado para la realización de las obras: el policarbonato celular. El empleo de este elemento, muy común en la construcción arquitectónica, supone la unión de contenedor y contenido. Así, tal y como señala la comisaria de la muestra, Aurora Herrera, la base tiene un carácter dual: como recipiente y como trama. De esta manera, como también apunta Aurora Herrera, se introduce un factor muy interesante desde el punto de vista conceptual ya que «las líneas correspondientes a la trama lineal y paralela tejen una estructura base que permite dar rienda suelta a nuestra ilusión bajo el poder de la lógica seriada».

En cuanto a la expresividad de las pinturas y a su contenido metafórico, se debe resaltar que la retícula implícita en la base sirve como apoyo compositivo. Asimismo, permite introducir la ilusión y la imaginación en la mirada del visitante. De esta manera, las obras de María Aranguren adquieren una gran riqueza formal. Según Herrera, la presencia de la luz, el color, la geometrización, el espacio y el azar son factores sustanciales de las piezas expuestas. Para crear estas obras de diferentes tamaños llenas de armonías, Aranguren pinta o rellena entre las líneas que traza la base. Para ello usa pigmentos y materiales y su método se asemeja al de un collage tridimensional. Además, trabaja con los reflejos y las refracciones del propio soporte. Por otro lado, «la transparencia del material nos dirige a los vitrales policromados que permiten materializar la luz, sus cambios y el tiempo», recalca Aurora Herrera.

«Esta sexta muestra del ECA pone de relieve la consolidación de este espacio como un gran contenedor cultural de propuestas artísticas de vanguardia, singulares y de una calidad excepcional, accesibles a toda la ciudadanía», recalca el alcalde de Riba-roja, Robert Raga.

Robert Raga considera este espacio como un gran contenedor cultural

El ECA abrió sus puertas en mayo de 2017 con el objetivo de dar a conocer el trabajo de creadores contemporáneos. Asimismo, su voluntad es dinamizar el circuito artístico de la Comunitat Valenciana y fomentar las manifestaciones creativas de vanguardia entre la ciudadanía.

Publicidad

El centro de arte ha acogido las exposiciones 'Vigilias' de Toni Cucala; 'No solo mires. Escucha. Proyectos 2002/2017' de Pepe Gimeno; 'Sieteseriesviajesividas' de José Morea; 'El mundo geométrico de Enric Mestre', y 'Al hilo de… la fotografía' con obras de Mira Bernabeu, Ángel Marcos, Ana Palacios, Castro Prieto y Gervasio Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad