Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
Entrada principal al Ayuntamiento de Riba-roja. LP
Riba-Roja de Túria

Un centenar de técnicos asisten a una jornada sobre contratación pública

Organizada por el Ayuntamiento y la European Vortal Academy, con la participación de Cosital, se celebrará el 27 de junio

redacción

Lunes, 24 de junio 2019, 00:18

Bajo el título 'Procedimientos, buenas prácticas y soluciones técnicas y tecnológicas como alternativas a la contratación menor: del procedimiento simplificado y supersimplificado a los SDA' Riba-roja acoge el próximo 27 de junio un encuentro con la finalidad de alcanzar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador a través de la contratación pública que es el instrumento idóneo y la herramienta más utilizada por las Administraciones públicas.

Publicidad

La jornada, que será gratuita y se transmitirá en streaming, va dirigido al personal de las distintas Administraciones Públicas y poderes ejecutivos, entidades de personalidad jurídica vinculadas o dependientes de las mismas y a todos aquellos profesionales que quieran conocer experiencias reales de buenas prácticas en materia de contratación administrativa, así como introducirse en el funcionamiento de licitación electrónica del procedimiento abierto. Será inaugurada por el alcalde de Riba-roja, Robert Raga, el director general de Administración Pública, Antoni Such, la vicepresidenta segunda del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración (Cosital) y secretaria del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, Ylenia Díaz Moral, acompañada del director Académico eVa, Jaime Pintos Santiago. Una de las novedades más destacables de la reciente Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) es la creación del procedimiento de contratación abierto simplificado y el procedimiento abierto 'supersimplificado', que difieren al procedimiento abierto ordinario y tienen por finalidad ambos procedimientos simplificar los trámites y sustituir al procedimiento negociado por razón de la cuantía. La contratación pública electrónica aporta aumenta la transparencia y la trazabilidad en la gestión; automatiza los procedimientos de conformidad con la normativa haciéndolos más simplificados y más y mejor documentados, regidos y controlados; elimina el papel; consigue unos contratos públicos más accesibles, incrementando de este modo la concurrencia competitiva y por tanto el ahorro resultante de esta competencia, y como consecuencia de lo anterior también produce una mejora de la eficiencia y de la eficacia.

Con un enfoque eminentemente práctico, la jornada estará orientada a la buena práctica de la contratación pública, con ejemplos reales y contrastados. Aportando, por tanto, como solución a las necesidades impuestas por la nueva legislación de contratos públicos, en análisis, en detalle y desde una visión práctica y constructiva, los procedimientos que permiten alternar con la contratación menor. Este enfoque práctico se ofrecerá también desde una visión multidisciplinar incorporando, así, el aspecto de la fiscalización con el que enriquecer el debate y solucionar las dudas que se puedan plantear en lo referente a la práctica de la contratación pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad