Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
Pere Antoni, alcalde de Cane, y María Martínez Marco, concejal de Turismo, con los premiados en la gala. LP

Más de un centenar de vecinos participan en la II Gala del Comercio

Lunes, 3 de febrero 2025, 00:08

Más de un centenar de vecinos y vecinas de Canet d'en Berenguer participaron la II Gala del Comercio, una cita que busca poner en valor el esfuerzo de todo el tejido empresarial de la localidad. El evento incluyó también la entrega de un premio honorífico a la firma Gil Canet, que este año celebra su 90 aniversario.

Publicidad

El alcalde de Canet d'en Berenguer Pere Antoni, señaló que la política municipal de 2025 se estructurará en torno dos ejes, unidos por el hilo conductor de la calidad. «El primero es la sostenibilidad. En Canet hemos trabajado con determinación para crear infraestructuras respetuosas con el medio ambiente, porque entendemos que cuidar nuestro entorno no es una opción, es un deber. Sin sostenibilidad, no habrá entornos naturales; y sin ellos, nuestro turismo, nuestra economía, nuestra esencia, se verían en peligro». El segundo pilar, añadió, «es la desestacionalización de nuestro turismo. Pero no se trata solo de alargar las temporadas, sino de hacerlo poniendo siempre en el centro a nuestro pueblo, a nuestras tradiciones y, por supuesto, a todos vosotros y vosotras. Porque en Canet, 'fem poble' no es solo un lema, es nuestra manera de avanzar: unidos, escuchándonos y creando oportunidades para todos».

Por lo que respecta a 2025, el primer edil anunció, dentro del objetivo de apostar por la desestacionalización, la realización del festival gastronómico Llamafest, en el que el fuego será el gran protagonista. Será una doble cita, una dedicada al arroz y otra a las brasas, que se celebrarán en mayo y en octubre, y marcarán de este modo el inicio y el cierre de la campaña estival. Además, sobre esas mismas fechas, se celebrarán dos festivales musicales: el primero, dedicado a la música Rembember; el segundo apostará por un horario de 'tardeo' para que resulte más atractivo al público familiar.

Construir pueblo

Por su parte, la concejala de Comercio, María Martínez Marco, anunció que entre el 29 de febrero y el 1 de marzo tendrá lugar la primera edición de la Ruta de Azahar, dedicado a la naranja, y que incluirá 'showcookings', visitas guiadas a huertos y creaciones gastronómica. En octubre le tocará el turno a Festerreta, un encuentro para reivindicar las tradiciones y la cultura, con talleres y actividades para todas las edades, para dar visibilidad tanto a comercios como a asociaciones.

Publicidad

Martínez Marco también anunció una nueva iniciativa para 2025, Arrels al plat, una recopilación del legado gastronómico en el que los vecinos y vecinas de Canet explicarán sus platos más tradicionales a cocineros y cocineras de prestigio para que los reinterpreten. Este intercambio entre lo nuevo y lo viejo se convertirá en videos que se compartirán en redes.

Por último, durante el evento, se dieron a conocer las tapas ganadoras de la VII Ruta de la Tapa. En esta ocasión, la propuesta ganadora fue el 'brioche' de panceta con kimchi, hoisin, wakame, mayonesa ahumada y con kale crujiente del restaurante La Perla. El tartar de corvina con velo de espárrago trigueros sobre tueste de garbanzos, elaborado por el Hotel Chispa, cosechó el segundo premio.

Publicidad

Además, se entregaron dos vales para dos cenas entre los participantes en la votación, y se dieron a conocer los veinte ganadores del vale de 50 euros entre los más de 2.000 participantes en la campaña Compra al comerç local.

Premio de honor

La firma Gil Canet recibió un premio con motivo de su 90 aniversario. La fábrica abrió sus puertas en 1934 de la mano de su fundador, Francisco Gil, y su primera ocupación fue la de herrar caballos. Tras la Guerra Civil, fue ampliando su cartera de productos al incluir la fabricación de aperos de labranza y cerrajería. Los hijos del fundador, Francisco y Juan Antonio, apostaron por modernizar el negocio familiar mediante la adquisición de nueva maquinaria que permitió especializarse en forja y la fabricación de aluminio y hierro.

Publicidad

En esa época, además, patentaron varios rotobatos para el motocultor. Ahora, María Gil Torán , sobrinanieta del fundador, es la responsable de una firma que se ha convertido en una de las referencias de la industria de la comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad