

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 10 de marzo 2024, 23:18
El pleno municipal de l'Alcúdia ha aprobado por unanimidad dos declaraciones institucionales y una moción en materia de igualdad. La primera en relación al 8M, Día de la Mujer, otra referente a la LGTBIfobia en el deporte y la moción para luchar contra la brecha salarial.
En relación con la declaración institucional del 8M, día de la Mujer, para el Ayuntamiento de l'Alcúdia el machismo es un atentado contra la igualdad de las personas, de todas las personas.
«El feminismo es la respuesta a ese sistema opresor que quiere secuestrar nuestra libertad de elegir quiénes somos, cómo somos y a quién amamos. El feminismo es consustancial a la democracia. Sólo avanzando en igualdad entre mujeres y hombres, y en la consecución de la plena ciudadanía de las mujeres, conseguiremos que nuestra sociedad avance de forma digna y justa», han manifestado desde el Consistorio.
Para el Ayutamiento, el reto más importante de la democracia en el siglo XXI es poner fin a la desigualdad de hombres y mujeres, y con su exponente salvaje, la violencia machista. No hay nada más prioritario en la agenda de un Estado que se quiera mirar a sí mismo con dignidad que acabar con la violencia de género, acabar con la violencia machista en todas sus manifestaciones. «Debemos crear juntos una sociedad donde no haya brechas de género en el empleo, el aspecto social y cultural, así como en el emprendimiento, donde la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral y familiar sea una realidad, donde exista equilibrio entre mujeres y hombres a los órganos de dirección y en los lugares de decisión y participación. Por todas y cada una de ellas, la lucha en pro de la igualdad y la justicia social debe ser incesante, desde una apuesta política paritaria donde las políticas de igualdad deben ser transversales e impregnar el conjunto de nuestras actuaciones».
Al mismo tiempo, se aprobó también por unanimidad la declaración institucional que hace referencia al Día Internacional contra la LGTBIQ+ fobia en el deporte, que fue el pasado 19 de febrero. La práctica deportiva juega un importante papel en el bienestar social, ya que el deporte no sólo tiene innumerables beneficios para el ser humano, sino que ayuda incluso a establecer vínculos en las comunidades.
El deporte reduce además los gastos sanitarios, aumenta la productividad y fortalece la participación ciudadana y la cohesión social. En definitiva, el deporte mejora a las sociedades en su conjunto y la vida de las personas en particular.
Haciendo referencia a la nueva Ley del Deporte el Ayuntamiento de l'Alcúdia destaca que garantiza el derecho de todas las personas a la igualdad de trato y oportunidades en la práctica deportiva sin ninguna discriminación por razón de sexo, edad, discapacidad, salud, religión, orientación e identidad sexual y expresión de género, características sexuales, nacionalidad, origen racial o étnico, religión o creencias, seroestatus, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Por último, la corporación municipal también fue de la mano al aprobar la moción para luchar contra la brecha salarial. Aquí se pone de manifiesto que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar la efectividad del principio de igual retribución por trabajo de igual valor. promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo y de las empresas debe seguir siendo una prioridad política que de forma transversal defienda la igualdad oportunidades, como se encuentra reflejada en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Poner fin a las situaciones de desigualdad y de discriminación laboral que soportan las mujeres sólo puede resolverse en el marco de una política que apueste decididamente por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.