Borrar
Urgente Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Moncloa que trabajó para Begoña Gómez
Clausura de uno de los cursos de Almussafes. LP
Escuela de empleo para favorecer la inserción laboral
ALMUSSAFES

Escuela de empleo para favorecer la inserción laboral

Los alumnos obtendrán un certificado de profesionalidad

REDACCIÓN

Almussafes

Lunes, 26 de octubre 2020, 00:04

El Ayuntamiento de Almussafes ultima una Escuela de Empleo 'Et Formem' con el objetivo de continuar preparando a la ciudadanía para el acceso al mercado de trabajo. En esta ocasión, el programa mixto de empleo y formación admitirá a un total de 10 personas, todas ellas con dificultades de inserción laboral o pertenecientes a colectivos vulnerables, las cuales seguirán el itinerario que les permitirá conseguir el Certificado de Profesionalidad de 'Operaciones de servicios administrativos y generales' mientras realizan prácticas remuneradas en distintos departamentos.

Tal y como explica el alcalde de Almussafes y concejal de Empleo, Toni González, «una de nuestras grandes obsesiones como equipo de gobierno es la creación de puestos de trabajo, misión que nos ha llevado a la puesta en marcha de un ambicioso plan estratégico que contempla proyectos muy diversos como la creación de la empresa pública, nuestros planes de empleo, las ayudas a personas emprendedoras o iniciativas más innovadoras como esta escuela-taller, en la que los colectivos con mayores dificultades para obtener ingresos tienen la oportunidad de aprender mientras aplican esas enseñanzas».

Esta escuela es una iniciativa más del Ayuntamiento para crear empleo

La iniciativa, que tendrá una duración de seis meses y comenzará a desarrollarse el próximo 30 de noviembre, tiene un coste total de 123.703,20 euros, de los cuales 120.103,20 euros serán aportados por la Generalitat Valenciana, con cargo al Programa Operativo del Fondo Social Europeo de la Comunitat Valenciana y los restantes 3.600 euros por el propio de Almussafes.

El perfil del alumnado deberá ser el de personas en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o privación material severa. En este sentido se priorizarán las personas titulares y beneficiarias de la renta valenciana de inclusión, mujeres, víctimas de violencia de género, las que encabezan familias monoparentales, con diversidad funcional o desempleados de larga duración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Escuela de empleo para favorecer la inserción laboral