Borrar
Reunión de expertos en Riba-roja. LP
Foro de reflexión sobre el desarrollo industrial y logístico en Riba-roja de Túria
Riba-roja de Túria

Foro de reflexión sobre el desarrollo industrial y logístico en Riba-roja de Túria

Se consolida como referente de un debate, promovido por el Ayuntamiento

LAS PROVINCIAS

Valencia

Lunes, 2 de marzo 2020, 02:03

Después de una primera edición en 2018 marcada por el éxito de participación, el Foro Logístico de Riba-roja de Túria, promovido por el Ayuntamiento de Riba-roja, se consolida como una referencia en el ámbito de la reflexión sobre el desarrollo industrial y logístico, poniendo un especial énfasis en el factor de la proximidad, la perspectiva local, las nuevas herramientas tecnológicas, el empleo industrial y la innovación en las metodologías de participación.

La primera edición del Foro planteó el denominado encuentro nacional de áreas de alto potencial logístico. Respondía a la apuesta del Ayuntamiento de generar una agrupación estratégica de los seis municipios del país en que se ubican los 6 nudos maestros de la logística peninsular española y en los que radican un buen número de las más importantes empresas españolas, como Mercadona, Inditex, Seat o Corporación Mondragó, el denominado denominado G6 formado por Arteixo, Martorell, Mérida, Antequera, Mondragón y Riba-roja de Túria.

El marco específico escogido para la segunda edición del Foro, al que se ha invitado a los 200 municipios más industrializados de España, tomando en consideración diversos criterios estadísticos, serán los ODS. El propósito del foro es identificar el fuerte potencial que la iniciativa local, tanto pública como privada o empresarial, puede desempeñar en el desarrollo de políticas industriales capaces de ser consecuentes con los retos que plantean los objetivos de desarrollo sostenible. En este sentido, además de hacer un repaso de las iniciativas de promoción industrial puestas en marcha por ayuntamientos u otras instituciones públicas locales o supralocales, se busca poner en valor el papel que desempeña la acción de proximidad en la adecuada planificación de las estrategias industriales del futuro.

El Foro también se propone identificar las principales técnicas y herramientas para la planificación de una inversión industrial sostenible, desde perspectivas tan relevantes como la proyección territorial, el diseño de parques industriales, el uso de sistemas de información geográfica para la comercialización de superficies disponibles, o la identificación de los nuevos vehículos e instrumentos de inversión que evalúan la rentabilidad de los proyectos en función de su capacidad de generar valor social en sus entornos más inmediatos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Foro de reflexión sobre el desarrollo industrial y logístico en Riba-roja de Túria