

Secciones
Servicios
Destacamos
En la jornada de hoy lunes 9 de septiembre comienza el curso 2019-2020 para el alumnado que está matriculado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
El regreso a las aulas, que en el caso del IES Almussafes se llevará a cabo con una jornada de acogida en la que las personas inscritas conocerán el funcionamiento del centro y los horarios, vendrá acompañado en esta infraestructura de la población de una iniciativa a través de la que el profesorado invita al alumnado a desplazarse hasta el instituto en bicicleta.
El proyecto, que se puso en marcha en el mes de marzo del curso pasado con el objetivo de promover los hábitos de vida saludables a través de la utilización de medios de transporte sostenibles y respetuosos con el entorno, volverá a implementarse de nuevo con el reto de aumentar el número de jóvenes que participan.
La idea surgió del profesor Vicent Ortega, al que se le unieron otros dos docentes, los cuales acompañaban una vez a la semana y a primera hora de la mañana al alumnado desde el aparcamiento del Pabellón Polideportivo Municipal y hasta el centro a través del parque del Polideportivo y del carril bici que recorre la avenida de la Foia. Al finalizar la jornada lectiva, tanto si concluía a las dos de la tarde como si lo hacía a las tres, el profesorado adherido a la iniciativa les acompañaba de regreso al punto de salida.
Para promocionar el proyecto y difundir sus beneficios entre la comunidad educativa, se repartieron circulares informativas a las familias y se trabajaron los valores relacionados con la vida sana y el respeto al medio ambiente en las distintas tutorías.
Asimismo, con la colaboración de la AMPA, se organizó un concurso de dibujo en el que el objetivo era reflejar en carteles cuestiones relacionadas con este tema para dales visibilidad.
Los docentes voluntarios se encargan de coordinar el trayecto y de acompañar al grupo para garantizar que el recorrido se realiza con total seguridad para el alumnado. Para unirse al grupo tan solo es necesario disponer de bicicleta y entregar la autorización correspondiente para poder participar en la iniciativa. Además de contar con carril bici en todo el desplazamiento, a excepción del tramo de parque que atraviesan, el IES dispone de aparcamiento para estos vehículos, por lo que el equipo directivo está convencido de las ventajas de optar por este sistema de transporte.
En esta línea, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana acaba de anunciar la puesta en marcha en centro educativos del programa 'Aula ciclista', concebido como una herramienta para concienciar y fomentar «que cada día haya más alumnado que utilice la bicicleta para su movilidad». De esta forma, el IES Almussafes se ha convertido en uno de los centros pioneros en la puesta en marcha de este tipo de medidas.
Desde el centro consideran que se trata de una iniciativa que trata de inculcar entre los alumnos la necesidad de usar un medio de transporte que, además de ser respetuoso con el medio ambiente, genera beneficios para la salud de quienes lo utilizan de manera habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.