Borrar
Sede del Instituto Juan Gil-Albert. LP
El Instituto Juan Gil-Albert lanza un ciclo de conferencias sobre músicos

El Instituto Juan Gil-Albert lanza un ciclo de conferencias sobre músicos

Lunes, 13 de mayo 2024, 00:02

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert lanza un nuevo ciclo de conferencias encaminado a «recuperar la vida y obra» de músicos de la provincia a los que el paso del tiempo «ha relegado al olvido». 'Músicos olvidados' dará voz a grandes compositores e intérpretes que gozaron «de relevancia» en su día pero que actualmente «carecen del reconocimiento que merece» su trayectoria.

El calendario de esta nueva iniciativa del IAC se «vertebrará» a lo largo de la provincia con la programación de cada una de las charlas en el lugar de origen de los músicos seleccionados y con la priorización de la participación de músicos locales para las ponencias, según ha detallado la Diputación de Alicante.

Las conferencias ilustradas correrán a cargo de especialistas, investigadores, profesores y catedráticos con experiencia en musicología. En las primeras tres sesiones, los ponentes invitados realizarán tanto la presentación biográfica del músico seleccionado como la interpretación de algunas de sus piezas al piano o a la guitarra.

Esta propuesta inauguró su primera sesión el pasado jueves en el Centro Cultural El Teular de Cocentaina de la mano de Jesús Gómez y con una charla que llevó por título 'Vicente y Miguel Crevea, organistas de San Nicolás'.

Nacidos a principios del siglo XIX en la localidad de El Comtat, los hermanos Crevea mostraron grandes dotes para la música desde pequeños y destacaron como compositores y docentes. A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, ambos estuvieron laboralmente vinculados a la Colegiata de San Nicolás de Alicante.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha valorado que con la recuperación de estas figuras «contribuiremos a ampliar la aportación de Alicante a la música española, más allá de los grandes nombres, como Ruperto Chapí, Óscar Esplá o Rafael Rodríguez Albert, y además, poniendo en valor la figura de la mujer en esta disciplina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Instituto Juan Gil-Albert lanza un ciclo de conferencias sobre músicos