Borrar
Urgente Aemet sube su alerta a naranja en Valencia este jueves por la llegada de lluvias y tormentas con granizo
L'Alcúdia sustituye la cubierta de su principal pabellón deportivo

L'Alcúdia sustituye la cubierta de su principal pabellón deportivo

El Ayuntamiento también ha reformado la parte interior de las pistas para que los clubes puedan utilizar estas instalaciones sin problemas

A. Talavera

Lunes, 26 de febrero 2024, 00:10

El polideportivo municipal de l'Alcúdia ya está completamente reformado tras varios meses de trabajo para sustituir la cubierta y renovar su interior.Las obras de rehabilitación de las cubiertas del pabellón polideportivo municipal, adjudicadas por un importe de 291.047,93 euros fueron iniciadas en el mes de julio de 2023, desarrollándose la actuación durante los meses de verano hasta el mes de octubre del mismo año.Se trata de una obra largamente esperada por todas las entidades deportivas que utilizan las instalaciones municipales dado que las filtraciones los días de lluvia les causaban graves problemas a la hora de llevar a cabo entrenamientos y partidos.La actuación principalmente ha consistido en la sustitución del techo y de la estructura existente consiguiendo una mejora sustancial del aislamiento térmico y la adecuación a la normativa vigente estructural y de protección contra incendios. Previamente a la intervención en el techo se tuvo que desmontar la planta solar existente en él, reponiendo la misma una vez finalizada la actuación.Finalizada la actuación en el techo y la estructura que la sustenta, se ha visto adecuado actuar y renovar el interior de las instalaciones. En este sentido, se ha reparado y rehabilitado el pavimento de PVC existente en el pabellón, aproximadamente unos 1.200 metros, mediante la aplicación del sistema de revestimiento innovador con el que se logra transformar un pavimento de PVC vetusto y que ha perdido la estética en un pavimento totalmente renovado aprovechando el soporte de PVC existente sin necesidad de retirarlo y reduciendo considerablemente los costes de la renovación.Además, se ha realizado el nuevo marcaje de las pistas de balonmano, baloncesto y futbito de acuerdo con la normativa vigente; se ha sustituido la instalación eléctrica del alumbrado principal incluyendo el cuadro eléctrico general, todo en cumplimiento de la normativa actual de los edificios de pública concurrencia; se han sustituido los tableros y canastas de baloncesto y las redes de los fondos de la pista, puesto que las existentes tenían un estado deficiente; se ha renovado la totalidad del revestimiento de la pintura interior; y finalmente se han sustituido los dispositivos de apertura antipánico en las puertas de emergencia.Todas estas actuaciones, finalizadas durante el mes de enero de 2024, han posibilitado tener un aspecto del interior del pabellón municipal totalmente renovado lo que permitirá a los usuarios llevar a cabo una práctica deportiva con unas correctas condiciones.La tramitación del proyecto ha tenido una gestión complicada con muchos obstáculos que los técnicos municipales han tenido que resolver. Por un lado, la existencia de la mencionada planta solar ha hecho que deba convenirse la actuación con los titulares de la concesión administrativa.Por otro lado, la coyuntura actual de inflación de precios que está repercutiendo en los procesos licitatorios de la administración ha dificultado muchísimo la planificación de la actuación. De hecho, fue adjudicada de forma provisional en un proceso anterior, pero la empresa ganadora decidió no ejecutar la obra, lo que supuso tener que reiniciar la tramitación y una nueva licitación. Todo esto al margen de que la pista del pabellón es utilizada prácticamente en el 100% de las franjas horarias disponibles por multitudes de entidades y clubes deportivos a los que es necesario reubicar para minimizar el retraso en los entrenamientos y competiciones programadas.En concreto, l'Alcúdia ha sustituido el techo del pabellón principal, el mayor y más antiguo de los dos existentes, más de 30 años de antigüedad. La obra vino motivada por el estado deficiente que presentaba la impermeabilización, con continuas filtraciones que dificultaban la práctica deportiva y afectaban a las instalaciones. Además, la cubierta antigua presentaba un escaso aislamiento térmico, lo que disminuía el confort de los usuarios especialmente en determinadas épocas del año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Alcúdia sustituye la cubierta de su principal pabellón deportivo