Lunes, 13 de enero 2025, 00:02
Más de 20 actividades forman parte de la agenda cultural de invierno que incluye toda la programación que el Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado para el primer trimestre de 2025. La cartelera se estrenará los días 18 y 19 de enero, y lo hará con sabor solidario: un doble concierto benéfico del Cor Amudáfer, organizado por la asociación Amuhcanma, para recaudar fondos para los y las afectadas por cáncer de mama. El título del espectáculo será 'Back to the 80's', ya que los temas más conocidos de aquella década ejercerán de protagonistas. Será en el Auditori, a partir de las 19 horas. Según explicó Eduardo Almor, concejal de Cultura, «la programación sigue las pautas de lo que siempre hemos hecho: una oferta variada, tanto en contenidos como en público, y de calidad. A eso sumamos nuestro compromiso de ir apostando paulatinamente por aumentar los contenidos en valenciano, que es uno de los compromisos de este equipo de gobierno. En definitiva, lo que queremos es que todos los caneteros y caneteras puedan disfrutar de, al menos, una cita pensada para ellos». Uno de los pilares de la programación será el público infantil. La primera obra que se presentará es el musical Aladin, que podrá verse el 25 de enero. También están incluidos, el 2 de febrero, 'El monstre de colors', en la casa dels Llanos, el 2 de febrero; el concierto 'Beatles for Kids' el 8 de febrero ; la obra de marionetas 'La rebelión de las princesas' el 8 de marzo a las 11.30 horas, y el espectáculo 'Tachán, aquellos mágicos', el 22 de marzo, en el que el ilusionismo y la magia serán los grandes protagonistas.
Publicidad
Además, el cine en valenciano tendrá un hueco destacado. Las películas programadas, que se proyectarán en el Auditori a las 18 horas y de acceso gratuito, son L''homme dels nassos' -Abigail Schaaff-, 'L'àvia i el foraster' -Sergi Miralles- y 'Valenciana' -Jordi Núñez-, ganadora del premio del público al mejor largometraje en la última edición de Cinema Jove. Los pases tendrán lugar el 2 y 23 de febrero, y 23 de marzo respectivamente. A estos títulos hay añadir que el 2 de marzo, a partir de las 18.30 y en el mismo lugar, tendrá lugar una nueva edición del Mendi Tour-Mostra de Cinema de Muntanya i Aventura, organizado por el Club de Montaña RotiPet.
Por lo que respecta a la música, además del ya mencionado 'Back to the 80's', la rondalla Sant Pere ofrecerá dos conciertos. El primero será el 15 de febrero junto a grupo de rondalla i danses Els Fallers y el segundo, el 8 de marzo -con motivo del Día de la Mujer- que comparecerán en solitario. Por último, el 29 de marzo, la Sociedad Musical Canet ofrecerá su Concierto de Primavera. Todas las citas serán en el Auditori y el acceso, gratuito.
El teatro también estará presente en la agenda cultural de Canet durante el primer trimestre del año. El 9 de marzo, con motivo del Día de la Mujer, Colombine Teatro interpretará 'Històries de resistència', en el Auditori, a las 18 horas, y el 22 de marzo, la casa dels Llano (acogerá el estreno de 'Les riqueses invisibles', de Teatre de la Llum.
Publicidad
A esta oferta cultura, que podría ampliarse, cabe añadir la proyección de los documentales autobiográficos de los artistas Juan Rodríguez y Jose Manuel Pedrós, que tendrá lugar el 26 de enero, y la presentación del libro 'A cau d'orella. Memòria i resistència de dones a la Vall de la Segó', de Blanca Rumeu, el 7 de febrero. Ambos actos se celebrarán en la biblioteca de casa dels Llanos, donde también se celebrarán los actos del Día Internacional de la Lengua Materna, el 21 febrero, y el Día Internacional de las Matemáticas, el 14 marzo.
Por último, reseñar las tres exposiciones incluidas en la agenda cultural de invierno que tendrán como sede la casa dels Llano, con acceso gratuito. La primera de ellas se prolongará del 17 al 31 de enero, y estará dedicada al artista local Juan Rodríguez Rodríguez (1961), cuya trayectoria se basa principalmente en su labor como paisajista. A continuación, del 3 al 22 de febrero, llegará FotoNatura, muestra colectiva a cargo de Felipe Noguera, Francesc Jurado y Bernardo Carrió. La última propuesta, del 25 de febrero al 21 de marzo, llevará el título de 'Nos queremos vivas', y estará centrada en denunciar la violencia de género.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.