

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 29 de abril 2024, 00:04
La Nit de l'Art de Castelló regresa con una 16ª edición, que se celebrará los días 10 y 11 de mayo, incorpora el Grau a su red escénica. Hasta 130 propuestas, que emergen sobre medio centenar de puntos de la geografía urbana, retroalimentan la programación de la Nit de l'Art 2024.
Se trata de una edición tan «potente como emotiva, participativa y alegre», según ha explicado su directora, Yvonne Bacas, que ha definido así el leitmotiv de la cita. «La Nit de l'Art es compartir arte, poniéndolo al alcance de la sociedad para que, desde las emociones, pueda vibrar con cualquier expresión artística», ha añadido. Exposiciones, danza, poesía, música, instalaciones, performances, charlas, talleres y acciones participativas, diseño, rutas por el patrimonio local y hasta 'chirigotas' itinerantes cosen una puesta en escena con la calle como epicentro.
«Estamos muy ilusionados con la propuesta de este año, y viendo la presentación de hoy y la gran cantidad de artistas que han venido a respaldarla, es señal de que La Nit de l'Art suscita mucho interés y de que va a ser un éxito. En nuestra estrategia de ciudad viva es lo que queremos promover», ha destacado por su parte la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.
El espacio urbano, con su extensión al Grau «gracias al impulso y la implicación de la Concejalía de Cultura y su responsable, María España, para hacerlo posible» -ha recordado la directora de la cita- es la zona cero de este pulso artístico que se ramifica hasta el interior de museos como el de la Mar del Grau o el Etnológico de Castelló; espacios culturales, como la Llotja del Cànem, Menador, Espai Cultural Obert Les Aules y centros académicos con la Escola d'Art i Superior de Disseny como exponente; galerías y talleres de artistas; asociaciones y entidades sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El edificio más cojonudo del mundo
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.